Soldados israelíes con vehículos militares en la valla fronteriza con la Franja de Gaza, visto desde el lado israelí en el sur de Israel, el 27 de marzo de 2024 | Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN / Referencial
Soldados israelíes con vehículos militares en la valla fronteriza con la Franja de Gaza, visto desde el lado israelí en el sur de Israel, el 27 de marzo de 2024 | Foto: EFE/EPA/ABIR SULTAN / Referencial
Agencia EFE

Un hombre de unos 38 años murió este miércoles en un ataque con cohetes en Kiryat Shmona, urbe en el norte de , contra la que la milicia chií Hezbolá confirmó haber lanzado “docenas de cohetes” en represalia por un ataque israelí nocturno con siete muertos en el sur del Líbano.

(Un trabajador) no residente de Kiryat Shmona fue encontrado sin signos de vida y declarado muerto después de ser rescatado del edificio que sufrió un impacto directo”, informó hoy en un comunicado el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).

MÁS INFORMACIÓN | Israel declara estatales 800 hectáreas en el valle del Jordán en Cisjordania ocupada

El fallecido ha sido identificado como Zaher Bishara, de 38 años y de la aldea drusa de Ein Qiniyyeh, localizada en el monte Hermón de los Altos del Golán sirios, que Israel mantiene ocupados desde la Guerra de los Seis Días de 1967.

El impacto del cohete inició un fuego en el edificio industrial en el que la víctima trabajaba, junto al menos otro trabajador que resultó ileso y cuya nacionalidad no ha sido revelada, según MDA.

Este ataque se produce después de que esta madrugada al menos siete personas murieran en un bombardeo israelí contra un centro sanitario en la localidad de Habariye, en el sur del Líbano, que el Ejército israelí ha identificado como “un complejo militar” en el que operaban milicianos de la organización suní Jamaa al Islamiya (JI), vinculada a Hezbolá.

REVISA AQUÍ | Líderes de la Unión Europea piden por primera vez un alto el fuego “inmediato” en Gaza

Por su parte, el grupo chií Hizbulá condenó en un comunicado el “despreciable crimen cometido por las fuerzas de la ocupación sionista contra pacientes y personal médico”, al tiempo que prometió responder al bombardeo. En mañana de este miércoles reivindicó el lanzamiento de docenas de cohetes contra Kiryat Shmona.

Jamaa Islamiya, una de las principales facciones suníes del Líbano, dice estar coordinado con Hezbolá y Hamás en la frontera con Israel, desde donde ha atacado de forma esporádica en los últimos meses, según medios libaneses, como muestra de solidaridad por la actual guerra israelí en la Franja de Gaza y por los ataques y la muerte de civiles en su país.

Sin embargo, el principal foco de conflicto en la divisoria norte sigue siendo Hezbolá, con quien tanques y aviones israelíes intercambian ataques casi a diario desde que estallase la guerra en la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre. Desde entonces, ya han muerto en la frontera más de 350 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbolá, que ha confirmado al menos 238 bajas de milicianos, algunas en Siria.

SEPA MÁS | Hamás agradece a Rusia y China el veto a la resolución sobre Gaza presentada por EE.UU.

En Israel han muerto 17 personas en el norte (10 militares y 7 civiles); mientras que al otro lado de la frontera han fallecido al menos 330 personas, entre ellos 49 integrantes de otras milicias, un soldado libanés y 49 civiles, incluidos diez menores y tres periodistas, además de los combatientes de Hezbolá.

El fuego cruzado entre Hezbolá e Israel se volvió a recrudecer el martes con dos nuevos bombardeos israelíes contra el Valle de la Bekaa, una región en el este del Líbano alejada de la frontera común donde se suelen concentrar los choques entre las partes.

El grupo chií respondió con un lanzamiento de 50 cohetes simultáneos contra un cuartel militar en los Altos del Golán, territorio sirio ocupado por Israel; en el que es ya el peor pico de tensión desde la guerra de 2006 entre el país hebreo y Hezbolá, lo que hace temer una guerra abierta.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.

Contenido sugerido

Contenido GEC