Miembros del Departamento de Bomberos de Estambul intentan controlar el incendio en un club nocturno en Estambul, Turquía, el 2 de abril de 2024. Foto: ERDEM SAHIN/ EFE/EPA
Miembros del Departamento de Bomberos de Estambul intentan controlar el incendio en un club nocturno en Estambul, Turquía, el 2 de abril de 2024. Foto: ERDEM SAHIN/ EFE/EPA
/ ERDEM SAHIN
Agencia EFE

Las obras de reforma de la discoteca que se incendió este martes en Estambul, , causando la muerte a 29 personas, presumiblemente empleados en los trabajos, no contaban con licencia del Ayuntamiento, según las autoridades municipales.

LEE MÁS | Turquía: incendio en una discoteca de Estambul en obras deja al menos 29 muertos

“No consta solicitud alguna para hacer reformas en el interior del local. Se trata de un sótano dos plantas bajo tierra, por lo que no se ve de fuera y no había quejas al Ayuntamiento. Se puede decir que era una intervención clandestina”, dijo el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, a la prensa.

El Masquerade, una discoteca con un gran escenario, que albergaba actuaciones musicales y, según su página web, un aforo de hasta 4.000 personas, se incendió al mediodía de hoy, causando la muerte a 29 personas, sin que se conozcan aún las causas del desastre.

El local afirma en su web que iba a estar cerrado del 10 de marzo al 10 abril para una “renovación del diseño” del interior.

MIRA AQUÍ | OTAN celebra 75 años sobre la piedra angular de la defensa colectiva y la disuasión

Imamoglu confirmó a la prensa que todos los fallecidos fueron encontrados en el sótano del edificio, de 16 plantas, agregando que aparentemente eran todos trabajadores de la obra de renovación, aunque no se ha confirmado todavía este extremo.

Según el diario Milliyet, ya se ha identificado a 13 de los fallecidos, entre ellos un albañil y un cocinero.

El alcalde subrayó que el club, abierto en 1987, había renovado su licencia en 2018 y que el último informe de una intervención de bomberos en el local data de 2006.

Contenido sugerido

Contenido GEC