Los peruano-israelíes Daniel Levi (izq) y Brandon David Flores García fueron asesinados por Hamás en Israel.
Los peruano-israelíes Daniel Levi (izq) y Brandon David Flores García fueron asesinados por Hamás en Israel.
Roger Zuzunaga Ruiz

Los peruano-israelíes Brandon David Flores García y Daniel Levi Ludmir murieron producto de los ataques perpetrados por el movimiento terrorista en , confirmaron este martes las autoridades peruanas.

Ambos estaban desaparecidos desde el pasádo sábado, día en el que Hamás se infiltró en territorio israelí y desató una masacre que hasta el momento ha dejado más de 900 muertos, en lo que representa la peor acción de ese tipo en la historia de Israel. Además, ha secuestrado a más de un centenar de personas y las ha llevado a Gaza.

MIRA: ¿Cómo Hamás pudo realizar el peor ataque contra Israel sin que nadie lo detectara?

En la mañana de este martes, la Cancillería peruana confirmó a través de la red social X el fallecimiento de Brandon David Flores García, de 21 años, e hizo votos para que la familia encuentre paz en este doloroso momento.

“El Gobierno del Perú, a través de nuestra Embajada en Israel, continuará trabajando para asistir a la comunidad peruana en ese país, así como en la búsqueda de los connacionales desaparecidos”, dijo la Cancillería.

Horas más tarde, la Cancillería también informó en redes sociales de la muerte del médico Daniel Levi.

En diálogo con El Comercio, el embajador del Perú en Israel, Manuel Cacho-Sousa, informó también que hay tres peruanos desaparecidos.

Se trata de los turistas Rufina Pereyra y Giancarlo Salas Quispe, y de la peruana-israelí Margit Schneider de Zimmermann, quien vive en Israel.

Brandon David Flores García tenía 21 años.
Brandon David Flores García tenía 21 años.

¿Quién era Brandon David Flores García?

Brandon David Flores García era soldado activo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). En abril del 2024 terminaba su servicio tras dos años. Luego iba a seguir una carrera universitaria o reengancharse en el Ejército.

El embajador Manuel Cacho-Sousa confirmó a este Diario que Flores tenía la doble nacionalidad y que prestaba servicio militar en la zona cercana a la frontera con Gaza. Falleció en combate con Hamás.

“Todo israelí que cumple 18 años inmediatamente tiene que enrolarse en el ejército, por ley. Luego pasa a formar parte de la reserva de las FDI”, dijo el embajador.

“Además, ni bien empezó la guerra Israel ha reclutado a 300.000 reservistas. El primer ministro Benjamin Netanyahu dicho que estamos en guerra, que hay que abastecerse de agua, de víveres, de linternas, que va a ser una guerra larga pero que la van a ganar. Hay mucha tensión, se siguen disparando cohetes”, indicó el embajador.

MIRA: Cancillería confirma la muerte de un peruano en Israel tras ataques de Hamás

En diálogo con América Televisión, Mirella Flores, hermana del peruano, confirmó que él se encontraba en su base cerca de la frontera con Gaza y que debía regresar a casa el lunes. Pero al amanecer del sábado, cuando empezó el ataque de Hamás, las alarmas sonaron y se vio obligado a buscar refugio en un búnker junto con sus compañeros.

Brandon David Flores García iba aterminar su servicio militar en abril del 2024.
Brandon David Flores García iba aterminar su servicio militar en abril del 2024.

Brandon David Flores García había terminado su servicio de guardia y acababa de entregar sus armas, por lo que estaba desarmado, dijo su hermana.

Luego, a las 6:30 de la mañana llamó a su casa para pedirles que busquen refugio en los búnkeres debido a los disparos de cohetes. El último mensaje se lo envió a su hermana Mirella a las 7 de la mañana del sábado.

La familia de Brandon David Flores García está en Israel desde el 2017, radica la ciudad de Ramla, donde se afinca gran parte de la comunidad peruano-israelí, por lo que su cuerpo no será repatriado al Perú, precisó el embajador.

“La mayoría son de Iquitos o de Pucallpa, es una comunidad que está afincada aquí desde ya hace mucho tiempo”, dijo Cacho-Sousa.

La familia ha dicho que el velorio de Brandon será organizado por el ejército de Israel.

Daniel Levi Ludmir era médico.
Daniel Levi Ludmir era médico.

¿Quién era Daniel Levi?

En la mañana del domingo, el embajador Manuel Cacho-Sousa anunció que el médico Daniel Levi estaba desaparecido desde los ataques de Hamás del día anterior. En el momento de su desaparición se encontraba en el kibutz de Be’eri, donde trabajaba, muy cerca a la frontera con Gaza. Al cruzar la información con las autoridades israelíes, su nombre no figuraba el alguna morgue u hospital, por lo que se pensó que había sido secuestrado por los terroristas. Pero el martes se conformó su muerte.

“Ha sido encontrado donde se ha llevado el escenario bélico”, dijo el embajador a El Comercio.

“Lamentablemente, su centro de trabajo estaba muy cerca de la frontera con la Franja de Gaza y es por ahí por donde incursionó el comando terrorista”, manifestó el diplomático.

MIRA: Cancillería confirma la muerte del médico peruano Daniel Levi en Israel tras ataques de Hamás

La esposa y los dos hijos del doctor Levi están a salvo en Tel Aviv, lejos de la frontera con Gaza.

Levi vivía desde hace unos 12 años en Israel, indicó el embajador. Su cuerpo no será repatriado al Perú.

El embajador manifestó que se ha comunicado con sus familiares y que los padres del médico están viajando a Tel Aviv desde el Perú.

“Yo inmediatamente transmití las condolencias del Gobierno Peruano a la familia del doctor Levi”, sostuvo Cacho-Sousa.

Según información de sus redes sociales, el doctor Levi trabajó en la clínica San Pablo de Lima, donde se desempeñó como Jefe de Auditoría Médica. También ha vivido en Ecuador, país donde laboró en una clínica.

Desde el 2020 formaba parte del personal del Centro Médico Soroka, uno de los principales en Israel.

Los peruanos en Israel

El embajador Manuel Cacho-Sousa indicó que unos 4.000 peruano-israelíes viven en Israel. De ellos, alrededor de 100 ya han sido reclutados para unirse a los 300.000 reservistas convocados para la guerra.

La mayor parte de peruano-israelíes no tiene necesidad de irse de Israel a pesar de la guerra porque tienen raíces en el país, no cuentan con familiares en el Perú.

El embajador explicó que los que quieren salir de Israel son 74 turistas peruanos que están varados.

Si bien Israel no ha cerrado sus aeropuertos, muchas aerolíneas no están entrando por temor a que sean blanco de un misil, dijo el embajador.

Cacho-Sousa informó que en la mañana del martes un grupo de 40 peruanos iba a salir de Israel, pero el avión nunca llegó.

Remarcó que la evacuación se viene realizando en vuelos comerciales, pues todavía no hay vuelos de repatriación.

“Quiero destacar la situación de riesgo que enfrentamos los dioplomáticos, a veces estamos en estas situaciones de guerra, pero siempre defendiendo los intereses del Perú y apoyando de manera constante a los connacionales”, dijo Cacho-Sousa.

Además…
Los extranjeros muertos, heridos, desaparecidos o secuestrados por Hamás en Israel

Tailandia: 18 muertos, nueve heridos, 11 secuestrados.

Estados Unidos: 11 muertos, varios desaparecidos y posiblemente varios secuestrados.

Nepal: 10 muertos, cuatro heridis y un desaparecido.

Argentina: 7 muertos y 15 desaparecidos.

Francia: 8 muertos y 20 desaparecidos.

Rusia: 4 muertos y 6 desaparecidos.

Perú: 2 muertos y 3 desaparecidos.

Ucrania: 2 muertos. 

Reino Unido: 2 muertos.

Brasil: 1 muerto y 3 desaparecidos.

Camboya: 1 muerto.

Canadá: 1 muerto y 3 desaparecidos.

Alemania: Varios rehenes.

Filipinas: 5 desaparecidos.

Austria: 3 desaparecidos.

España: 2 desaparecidos.

Paraguay: 2 desaparecidos.

Colombia: 2 desaparecidos.

Italia: 2 desaparecidos.

Tanzania: 2 desaparecidos.

Chile: 1 desaparecida.

Irlanda: 1 desaparecida.

Panamá: ciudadana desaparecida está a salvo.

Contenido sugerido

Contenido GEC