La sonda Cassini se desintegró en Saturno tras 20 años en el espacio
Lanzada el 15 de octubre 1997 se convirtió en el primer artefacto construido por el hombre que se posó en la luna de otro planeta
Lanzada el 15 de octubre 1997 se convirtió en el primer artefacto construido por el hombre que se posó en la luna de otro planeta
Imágenes satelitales de la agencia espacial de EE.UU. muestran parte de la destrucción que dejó este fenómeno al pasar por el Caribe
El próximo 15 de setiembre, la sonda descenderá hacia la atmósfera de Saturno, lo que causará que se desintegre. Exploró este planeta y sus lunas
Expertos creían hasta la fecha que este fenómeno en Júpiter se formaba por procesos similares a los observados en nuestro planeta
Estos chorros de energía son capaces también de perturbar el funcionamiento de los satélites de posicionamiento global (GPS)
La primera nave espacial en pasar los límites del sistema solar cumple cuarenta años y es la sonda que más tiempo lleva en el espacio
Después de todos estos años, Voyager 1 y Voyager 2 siguen enviando información diaria a la tierra. Actualmente, cruzan los límites del sistema solar
Las sondas Voyager marcaron un hito en la exploración espacial, por ello la NASA celebra sus 40 años con ambas imágenes
La agencia espacial estadounidense ayudará a forjar relaciones y compartir recursos de información críticos para la respuesta ante estos desastres
Es la estadounidense que más tiempo ha acumulado fuera del planeta. También fue la primera mujer en comandar la Estación Espacial Internacional
Según la revista científica SpaceNews, James Bridenstine impulsó que el sector privado tuviera más participación en el rubro espacial
Los especialistas aprovecharán esta oportunidad para analizar la estructura y las propiedades de este cuerpo rocoso
Se trata del supervolcán de Yellowstone. Si hace erupción podría cubrir de cenizas hasta 800 kilómetros a su alrededor
Estados Unidos esperó con pasión su primer gran eclipse solar en un siglo. 11 satélites, 50 globos atmosféricos, telescopios a bordo de aviones y la EEI captaron imágenes del fenómeno
La agencia gubernamental difundió imágenes captadas desde la Estación Espacial Internacional en el momento exacto del fenómeno
La web de la NASA, las plataformas de National Geographic y Twitter son algunos de los sitios de internet que transmitirán el evento en vivo
La capsula enviada por la NASA lleva en su interior un disco fonográfico que contiene mensajes de la tierra y también transporta más de 100 imágenes electrónicas de la vida en el siglo XX
11 satélites, 50 globos atmosféricos, telescopios a bordo de aviones y la Estación Espacial Internacional captarán imágenes del eclipse total de Sol que recorrerá Estados Unidos desde el Pacífico hasta el Atlántico
Las naves volarán a 15.000 mil metros de altura. Se espera que puedan obtener nuevos datos sobre el Sol y Mercurio
Un grupo de seis científicos analizan las dificultades físicas y mentales que pueden surgir al vivir aislado durante largos periodos
Un 5 de agosto, este rover de la NASA tocó por primera vez la superficie marciana. Ha examinado ambientes donde antiguamente había agua
Parte importante de este cargo será el no contaminar otros mundos con microorganismos terrestres
El asteroide que se utilizará para la prueba se acercará hacia nuestro planeta a 4800 kilómetros
La pieza fue sustraída del Museo Armstrong de Aeronáutica y el Espacio, ubicado en Wapakoneta, la localidad en la que nació Neil Armstrong
Se trata de moléculas de acrilonitrilo, que permite la construcción de las estructuras de las membranas celulares
El sitio web también contiene galerías de imágenes y animaciones de eventos específicos como tránsitos lunares
El objetivo es desarrollar un escudo contra la radiación espacial capaz de doblarse en varias partes, como si se tratara de una hoja de papel
La NASA, Google y algunas universidades pondrán la ciencia al alcance de todos durante el eclipse del 21 de agosto en Estados Unidos
El Armstrong Flight Research Center ha colgado en su cuenta de YouTube una gran colección de unos 300 videos relacionados con la carrera espacial de la NASA
El canal de YouTube del Centro de Investigaciones de Vuelo Armstrong han comenzado a compartir activamente una gran cantidad de videos de experimentos que tuvieron lugar en sus instalaciones
Elon Musk minimizó las posibilidades de un exitoso vuelo inaugural del Falcon Heavy, el más poderoso cohete elevador del mundo
Así fue cómo llevamos a nuestros lectores, en 1969, la hazaña más grande en la historia de la humanidad
Un día como el hombre caminó por primera vez la superficie lunar. Recordemos a todos los astronautas de las misiones Apolo que llegaron a nuestro satélite natural
El jueves se cumplen 48 años desde que el hombre pisó por primera vez la Luna. El presidente de EE.UU. quiere conquistar el planeta rojo en un máximo de 7 años
Estos entrenamientos suceden mientras la NASA prepara la nave más poderosa de su historia, un cohete Orión
Buzz Aldrin llevó a cabo una gala centrada en la llegada del hombre a Marte y en la importancia de que los niños aprendan sobre el espacio
A dos años del primer sobrevuelo de la nave New Horizon en Plutón, la NASA publicó un video sobre Caronte y otro sobre el planeta enano
La sonda espacial de la NASA recogió datos que servirán en el estudio de la gran mancha roja que caracteriza a este planeta
Estudio en un entorno que imita las condiciones de la Estación Espacial Internacional permite conocer el comportamiento de hongos ante presencia humana
Por primera vez, la sonda Juno de la NASA se acercará para estudiar la inmensa y violenta tormenta que sacude al quinto planeta del Sistema Solar, lo que permitirá saber más de ella
La NASA lanzará una nave para que impacte en un meteorito llamado Didymos y así cambiar ligeramente su órbita
El país asiático intentará aliarse con la NASA para mandar a uno de sus astronautas a la Luna
La actriz promocionaba unas pegatinas que, supuestamente, estaba hecho del mismo material de carbono usado por la NASA en sus sistemas de monitoreo de signos vitales de los astronautas
Aquarius de la NASA es el único laboratorio bajo el mar en el mundo que funciona como base espacial, donde los astronautas realizan paseos regulares y experimentos científicos
En total, 4.034 potenciales exoplanetas han sido detectados por Kepler, de los cuales 2.335 fueron confirmados por otros telescopios
El robot humanoide cuanta con 200 sensores incorporados que le permiten tener una estabilidad nunca antes lograda
Esta nueva visión no antes mostrada del planeta rojo hipnotiza con su belleza. El material audiovisual estuvo a cargo de un diseñador
La NASA quiere construir en 2025 una base en la Luna, desde donde busca conquistar Marte y otros planetas
Ocurrió en 1965, durante una de las misiones desarrolladas para investigar cómo enviar astronautas a la Luna y cómo alimentarlos en viaje de larga duración
El vehículo es un 'monstruo' de ocho metros de largo y tres y medio de alto. Su misión sería transportar astronautas por la superficie de Marte y a la vez funcionar como laboratorio móvil
La agencia espacial estadounidense recibió 18.300 solicitudes, la mayor cantidad en su historia. El anterior récord fue de 8.000
La cápsula Dragon llegó a la EEI dos días después de su lanzamiento en Florida. Esta misma cápsula dejó un cargamento similar en 2014. SpaceX la recicló para un segundo viaje
El lago contenía ingredientes básicos para sustentar el crecimiento de microorganismos. La evidencia fue recolectada por el rover Curiosity de la NASA
La Solar Probe Plus, bautizada en honor al astrofísico Eugene Parker, recopilará datos en un ambiente de temperaturas extremas, con masivas cantidades de radiación
La sonda espacial Juno despegó en el 2011 e hizo su primer viaje alrededor de Júpiter en agosto del 2016. La misión está programada para terminar en el 2018
Sus usos van desde proteger contra micrometeoritos, hasta producir aplicaciones para trajes de astronautas. Puede producirse con una impresora 3D
La NASA ordenó la salida de emergencia para reparar una falla de la EEI reportada el sábado. Peggy Whitson y Jack Fischer hicieron la caminata espacial
Una de las unidades que controla los radiadores y paneles solares de la estación presentó fallas el sábado pasado. Se realizará un trabajo de urgencia para reemplazarla
El científico Gary Stutte es uno de los mayores exponentes de la agricultura espacial. Esta semana viajó a Panamá para participar en un congreso sobre agricultura en ambiente controlado
El material de YouTube se hizo con 8.400 imágenes de alta resolución que fueron desclasificadas por la NASA el 2015
Las imágenes que se ven en YouTube fueron compartidas por el canal NASA Johnson, del Centro Espacial Lyndon B. Johnson
Vivir con muy poca o nada de electricidad. Esa es una de las consecuencias más catastróficas de seis años de guerra en algunas ciudades sirias
Joven fue el ganador de un concurso internacional lanzado a fines del 2016 por la NASA
Algunas de las iniciativas consisten en traer una muestra de un cometa o enviar una sonda espacial de exploración a Saturno
Ha sido la priemra mujer hispana en viajar al espacio y actualmente dirige el Centro Espacial Lyndon B. Johnson
Los científicos de la NASA han quedado sorprendidos con las capturas obtenidas del hexágono del polo norte de Saturno
Con motivo del Star Wars Day, el laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA recordó la visita que BB-8 les hizo
El James Webb está un paso más cerca de ser lanzado al espacio en el 2018. Será 100 veces más potente que el Hubble
Faltaba únicamente un minuto para el despegue, pero la misión fue abortada debido problemas en el sensor
Durante una conferencia en Estados Unidos, especialistas opinaron que se está a solo décadas y no a siglos
La misión tiene como finalidad observar la radiación cósmica que logra penetrar la atmósfera de la Tierra
La sonda espacial de la NASA realizará 22 inmersiones en la inexplorada región. En su viaje ha tomado impresionantes fotos
Según reporte, pasarán varios años antes que la NASA pueda obtenter un nuevo modelo de traje espacial para exploraciones
Esta maniobra se produce después de realizar con éxito su sobrevuelo número 127 (el último) de la mayor luna de Saturno
Más de 140 mil fotos, videos y audios compilados de los distintos centros de la agencia fueron compartidos en internet
La nave de suministros para la EEI, bautizada en honor al astronauta, salió el martes desde Cabo Cañaveral, en Florida
El 2014 J025 es considerado un asteroide potencialmente peligroso por los especialistas. Tiene más de 600 metros de ancho
El nombre de este coche de carga es en honor a John Glenn, el primer astronauta estadounidense en ir al espacio
Para lograr sus objetivos, la NASA espera gastar US$ 450.000 millones en las próximas tres décadas
El vehículo Cygnus lleva un cargamento de más de 3.400 kilos de instrumentos para la investigación científica en la EEI
La astronauta Peggy Whitson, investigadora bioquímica estadounidense y Jefa de NASA, será quien participará en la conexión
La agencia espacial de Estados Unidos mostrará despegue al espacio de un cohete con suministros para la EEI
El primer lanzamiento de Orion desde el cohete Space Launch System está previsto para noviembre de 2018
El océano subterráneo de Encélado, una de las lunas de Saturno, posee ingredientes necesarios para permitir la vida
La agencia espacial llevará a cabo una conferencia de prensa mañana a la 1:00 p.m. Podrá ser seguida desde su página oficial
Las erupciones se registraron el 2 y 3 de abril. Estos estallidos pueden alterar las señales de comunicación de la Tierra
El telescopio Hubble captó al planeta cuando se encontraba alineado con la Tierra y el Sol, debido al fenómeno de oposición
Los expertos de la NASA esperan obtener datos valiosos sobre la estructura interna del planeta y el origen de sus anillos
El 2014 JO25 es considerado un objeto potencialmente peligroso. Se acercará a nuestro planeta el 19 de abril, según la NASA
En su misión de explorar las zonas remotas del sistema solar, New Horizons se acerca su nuevo objetivo: el objeto 2014 MU69
La nave sería lanzada entre el 31 de Julio y el 19 de agosto del 2018. Será la primera sonda en estudiar de cerca el Sol
En teoría, los satélites Europa y Titán tienen en su superficie agua congelada entre 10 y 20 kilómetros de espesor
Imágenes fueron compartidas por la NASA esta semana y muestran las dimensiones del ciclón Debbie que azota a Australia
Peggy Whitson ha realizado un total de ocho salidas al espacio. Rompió el récord de Suni Williams, que sumaba siete
Hans Zinnecker presentó en Santiago el proyecto SOFIA, un avión con telescopio integrado que observará elementos espaciales
La NASA señaló que las precipítaciones alcanzaron tasas de 137 milímetros por horas, las que calificó de "extremas"
Un joven de 17 años halló unas anomalías en datos captados por sensores colocados en la Estación Espacial Internacional
Presidente Donald Trump firmó una ley que permite exploración humana a Marte. Nuevo presupuesto asciende a US$19.500 millones
La medida forma parte del nuevo presupuesto anual para la NASA. Se ha privilegiado a las ciencias planetarias y astrofísica
El último contacto que se tuvo con la sonda india Chandrayaan-1 fue en el 2009. Los expertos también hallaron la nave LRO