
Este martes en el Semáforo conoce la postura de “El Comercio” sobre tres temas importantes. Primero, la ampliación del plazo para formar alianzas electorales hasta agosto de 2025 es un avance democrático que permite a los partidos establecer acuerdos sólidos y coaliciones representativas de cara a las elecciones de 2026. Segundo, el megaoperativo del INPE en penales de Lima y Callao refuerza el principio de autoridad al incautar artículos ilícitos y combatir la delincuencia en centros como Lurigancho, Callao y Castro Castro. Finalmente, las Cajas Municipales evalúan el cierre de locales debido a las amenazas extorsivas que reciben.
🟢LO BUENO🟡NI MALO NI BUENO 🔴 LO MALO
🟢 SALUDABLE AMPLIACIÓN
La reciente decisión del Congreso de extender el plazo para la formación de alianzas electorales hasta el 2 de agosto del 2025 es un paso positivo hacia la consolidación democrática. Esta medida permite a los partidos políticos contar con más tiempo para establecer acuerdos sólidos, fomentando coaliciones más representativas y fortaleciendo el sistema político con miras a las elecciones generales del 2026. Sin embargo, es fundamental que esta ampliación se traduzca en alianzas programáticas, garantizando así una oferta electoral de calidad para los ciudadanos.
🟢 CONTROL EN LOS PENALES
El reciente megaoperativo realizado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en los penales de Lima y el Callao es una medida necesaria en la lucha contra la delincuencia que afecta al país. La intervención simultánea en los penales de Lurigancho, Callao y Castro Castro permitió incautar artículos y sustancias ilícitas, reforzando el principio de autoridad en estos centros. Es fundamental que se mantengan estos operativos y se complementen con políticas integrales para abordar las causas subyacentes de la criminalidad.
🔴 EN MANOS DE LA EXTORSIÓN
El reciente megaoperativo realizado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en los penales de Lima y el Callao es una medida necesaria en la lucha contra la delincuencia que afecta al país. La intervención simultánea en los penales de Lurigancho, Callao y Castro Castro permitió incautar artículos y sustancias ilícitas, reforzando el principio de autoridad en estos centros. Es fundamental que se mantengan estos operativos y se complementen con políticas integrales para abordar las causas subyacentes de la criminalidad.