Ayacucho: Essalud comprará isotanque para hospital II de Huamanga y envía 191 balones de oxígeno (Foto: Essalud)
Ayacucho: Essalud comprará isotanque para hospital II de Huamanga y envía 191 balones de oxígeno (Foto: Essalud)
Redacción EC

Mediante un comunicado, el Seguro Social de Salud informó que, ante la alta demanda de oxígeno en , aprobó la compra de un isotanque para proveer de manera permanente con este recurso a los pacientes del Hospital II de Huamanga - que presentan cuadros moderados y severos del nuevo coronavirus.

Asimismo, la entidad envió cien balones de oxígeno a la región, los cuales que se sumarán a los otros 91 trasladados este último miércoles.

VIDEO RECOMENDADO

Ayacucho: decana del Colegio Médico advierte que el oxígeno se acabará pronto

Ayacucho: decana del Colegio Médico advierte que el oxígeno se acabará pronto
Silvia de la Cruz, decana del Colegio Médico de Ayacucho, señaló que el Hospital de Huamanga ha colapsado. (Fuente: América TV)

De acuerdo al comunicado, el director de la Red Essalud Ayacucho, Freddy Ramírez, indicó que esta dinámica de reposición se afianzará, pues el ritmo de consumo de oxígeno se ha duplicado en los nosocomios.

Según Essalud, el hospital nivel II de Huamanga recibe en promedio a 40 pacientes al día y, al menos, 12 de ellos presentan problemas respiratorios.

NUEVA GESTIÓN

Tras asumir ayer, jueves 6, el cargo en reemplazo de Flor Medina, el funcionario Ramírez dijo que su gestión hará todos los esfuerzos para mejorar, en breve plazo, la oferta de servicios en los hospitales de Essalud en esta región.

Además, estará siempre presto a escuchar a los sindicatos, al personal médico, asistencial y sobre todo a los pacientes y sus familiares.

Ramírez resaltó que ampliará la oferta de camas hospitalarias a favor de los pacientes COVID-19, que necesiten cuidado cercano, personalizado y permanente.

En lo que va de la emergencia sanitaria, la sede central de Essalud envió a Ayacucho 1.5 toneladas de equipos de protección personal (EPP), como mascarillas, mandilones, guantes, cubre calzados, gorros, lentes protectores, entre otros implementos de bioseguridad.

“Estamos abastecidos hasta por dos meses”, aseguró el galeno en el comunicado. Añadió que personalmente acudirá a los hospitales de Essalud para supervisar la distribución de dichos implementos.

STOCK DE MEDICAMENTOS

Sobre el stock de medicamentos, indicó que si bien se ha elevado el consumo de kits COVID-19, se realizará la reposición de fármacos acorde a la fecha de vencimiento y uso en coordinación con la sede central del Seguro Social y los directores de hospitales.

Finalmente, la autoridad indicó que se deberá contratar a más personal médico y asistencial para que se coloquen en la primera línea de defensa frente al COVID-19.

“En Ayacucho faltan intensivistas, contamos con internistas y anestesiólogos, pero se adolece de la falta de intensivistas”, comentó.

MÁS NOTICIAS SOBRE CORONAVIRUS EN EL PERÚ

Contenido sugerido

Contenido GEC