El alcalde de Chancay y el director ejecutivo de Cofopri suscribieron dicho acuerdo.
El alcalde de Chancay y el director ejecutivo de Cofopri suscribieron dicho acuerdo.
Redacción EC

A fin realizar un diagnóstico para determinar la real cantidad de lotes urbanos pendientes de titulación y desarrollar diversas acciones catastro urbano, la Municipalidad Distrital de y el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) suscribieron un importante convenio de cooperación interinstitucional.

LEER TAMBIÉN: Cambios en la Ley de Cáncer: esta es la respuesta de las aseguradoras tras demanda de cobertura integral de medicinas

Labores permitirá que muchas familias accedan a sus derechos de propiedad y el gobierno local mejore sus servicios municipales en bien de la comunidad. El alcalde de Chancay, Juan Alberto Álvarez Andrade, y el director ejecutivo de Cofopri, Aníbal Soto, destacaron la relevancia de esta colaboración durante la ceremonia de suscripción.

En el marco de este acuerdo, se llevó a cabo la entrega de títulos de propiedad a dos instituciones comunitarias, como el Comedor Popular Virgen de la Asunción en el Asentamiento Humano Juan José Velasco Alvarado, el cual brinda servicios esenciales de alimentación a familias de escasos recursos y ahora cuenta con la seguridad jurídica de su terreno. Este título permitirá al comedor acceder a programas de apoyo y financiamiento, garantizando su operación y expansión a futuro.

Del mismo modo, se hizo entrega a la Policía Nacional del Perú presente en Chancay, el título del complejo policial de Santa Rosa, cuyo futuro funcionamiento reforzará la seguridad en el distrito.

Este convenio no solo beneficia a las instituciones mencionadas, sino que también abre la puerta para que muchas más familias en Chancay puedan regularizar sus propiedades. “Este es un día histórico para Chancay. La formalización de propiedades es un derecho fundamental y estamos comprometidos a trabajar de la mano con Cofopri para asegurar que todas las familias de nuestro distrito puedan disfrutar de este beneficio”, expresó el alcalde Álvarez.

Por su parte, Soto reafirmó el compromiso de su institución en apoyar a los municipios en la tarea de formalización: “Nuestro objetivo es que cada ciudadano tenga la certeza de la titularidad de su propiedad, lo cual es esencial para el desarrollo personal y comunitario”, manifestó.

Contenido sugerido

Contenido GEC