Fiscalizan que no se expendan boletos para viajar a zonas perjudicadas por fuerte sismo en el nororiente. | Foto: GEC
Fiscalizan que no se expendan boletos para viajar a zonas perjudicadas por fuerte sismo en el nororiente. | Foto: GEC
/ Angel Ramon
Redacción EC

El Indecopi informó este lunes 29 de noviembre que personal de su Dirección de Fiscalización y Oficinas Regionales vienen alertando a las empresas de transporte terrestre para que eviten la venta de pasajes hacia aquellas rutas que se encuentran interrumpidas por derrumbes, grietas e inundaciones, tras el sismo de 7.5 grados en .

MIRA AQUÍ | Terremoto en Amazonas: ciudadanos aislados por destrucción de un tramo de carretera Fernando Balaunde fueron evacuados vía aérea

La institución exhortó a través de una nota de prensa a los proveedores de transporte terrestre que brinden sus servicios garantizando la seguridad de sus pasajeros y evitando exponerlos a acciones riesgosas, como el trasbordo o cruce por zonas de derrumbe, como los reportados en la zona de la emergencia.

Según informó la concesionaria IIrsa Norte, en la zona conocida como Aserradero, entre los kilómetros 263 y 275 de la carretera Fernando Bealunde, en Amazonas, se han producido derrumbes que han caído sobre el cauce del río Utcubamba, provocando un embalse del afluente y la inundación de la vía. A esto se suman enormes grietas.

Pasajeros escuchan las recomendaciones de Indecopi. (Foto: Indecopi)
Pasajeros escuchan las recomendaciones de Indecopi. (Foto: Indecopi)

Por ello, personal de Indecopi recorre terminales terrestres para verificar que no se ofrezcan rutas que no se podrán cubrir por las restricciones de tránsito.

Además, la entidad exhorta a que se informe oportunamente a los usuarios sobre las condiciones en que ofrecerán el servicio (por ejemplo, si hubiera cambio de ruta y el tiempo estimado de demora). Asimismo, que cumplan con sus obligaciones referidas al endoso y postergaciones de pasajes (por ejemplo, que no se cobre penalidad por estos trámites).

MIRA AQUÍ | Terremoto en Amazonas: ciudadanos aislados por destrucción de un tramo de carretera Fernando Balaunde fueron evacuados vía aérea

IIrsa Norte también indicó que viene evaluando la situación para iniciar con las labores de limpieza, dependiendo de algunos factores.

Aquí ya es un tema de esperar que la naturaleza siga su rumbo, no podemos hacer nada en contra del agua que viene y que en algún momento va a recuperar su cauce, hasta ese momento tenemos que esperar para poder limpiar la carretera y posteriormente ya a abrir el pase con toda la seguridad para los usuarios”, señaló su vocera Patricia Echegaray.

MIRA AQUÍ | Terremoto en Amazonas: derrumbes, inundaciones y grietas ocasionan cierre de un tramo de carretera Fernando Belaunde | VIDEO

En Piura, las empresas de transporte de esta región también decidieron suspender hasta nuevo aviso la venta de pasajes hacia Cajamarca, Amazonas y San Martín por daños en la carretera.

Canales de atención

El público puede recurrir al Indecopi para presentar reclamos o para solicitar orientación por vía telefónica (224-7777), si se encuentra en Lima, y al teléfono gratuito desde cualquier región (0800 44040).

También al correo electrónico y en el formulario web “Vigilancia Ciudadana”:

VIDEO RECOMENDADO

Recomendaciones de cómo ubicarse en un sismo
Recomendaciones de cómo ubicarse en un sismo https://www.latina.pe/noticias

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC