En Tingo María llevan más de una década buscando que la danza de los Tulumayos sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.
En Tingo María llevan más de una década buscando que la danza de los Tulumayos sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.
/ HUGO CUROTTO / EL COMERCIO
Renzo Giner Vásquez

Después de maravillarnos con la ciudad de es hora de volver a la selva, esta vez a la cálida Tingo María.

MIRA: Peruanos que Suman: un breve regreso a la sierra y un héroe peludo #Día11

El viaje toma poco más de tres horas, pero los más de 2 mil kilómetros que llevamos viajando durante estos 12 días hacen que parezcan una eternidad.

Durante la mañana una gran cantidad de vecinos se reúnen en la plaza de armas -que es curiosamente horizontal y no rectangular como la mayoría- para asistir a una feria de salud organizada por las autoridades locales. Nosotros tomamos la dirección contraria, rumbo al río Huallaga.

A orillas del río nos espera Cristian Luna, nuestro peruano que suma de hoy, y su compañía de danzas Misky Tusuy quienes se encuentran practicando para la presentación que realizarán durante la fiesta de San Juan, este sábado 24.

Con el rostro y el cuerpo pintados, vistiendo los trajes de bombonaje y algunos de ellos con característicos penachos interpretarán la fogata de los Tulumayos, una de las danzas más representativas de la zona.

Cristian Luna y su compañía, Misky Tusuy, se reúnen a orillas del río Huallaga para ensayar su danza de los Tulumayos poco antes de las fiestas de San Juan.
Cristian Luna y su compañía, Misky Tusuy, se reúnen a orillas del río Huallaga para ensayar su danza de los Tulumayos poco antes de las fiestas de San Juan.
/ HUGO CUROTTO / EL COMERCIO

Me llama la atención, sin embargo, la larga campaña que llevan en esta ciudad para que esta danza sea reconocida por las autoridades nacionales.

Pese a sumar más de una década en busca de que sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación, el Ministerio de Cultura les ha indicado a los tingaleses que los Tulumayos aún no cumplen con el criterio de “aceptación masiva”; es decir, les hace falta mayor difusión.

Por otro lado, personas involucradas en el mundo de las danzas me explican también que hace falta que el municipio local corrija una resolución que es fundamental para el reconocimiento.

Aunque el clima de Tingo María te invita a quedarte indefinidamente por aquí, nuestro viaje debe continuar. Muy pronto la ciudad queda detrás pero a nosotros nos deja el sinsabor de que el reconocimiento a esta danza podría estar quedando estancada debido a la burocracia. Esperemos que no sea así.

Contenido sugerido

Contenido GEC