Alejandro Sánchez Sánchez, implicado en el caso "Gabinete en la sombra", fue deportado al Perú por Estados Unidos. (Foto: Ministerio Público)
Alejandro Sánchez Sánchez, implicado en el caso "Gabinete en la sombra", fue deportado al Perú por Estados Unidos. (Foto: Ministerio Público)
Redacción EC

, dueño de la casa del jirón Sarratea, en el distrito de Breña, y financista del encarcelado expresidente (2021-2022), será recluido en el penal de Huaral.

Según informó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), el empresario, recientemente deportado de Estados Unidos y que se encuentra en el penal Ancón II, fue clasificado en el régimen cerrado especial.

Según precisó, Sánchez Sánchez había sido clasificado al penal Miguel Castro Castro, pero al estar cerrado este lugar por hacinamiento, se dispuso su reclusión al establecimiento penitenciario de Huaral.

De este modo, Alejandro Sánchez cumplirá en dicho centro penitenciario los 30 meses de prisión preventiva que se le dictaron en noviembre de 2022 y que fue confirmada en una segunda instancia en marzo de 2023.

MIRA AQUÍ: Prófugo dueño de la casa de Sarratea y financista de Pedro Castillo llegó a Lima deportado de EE.UU.

Sánchez Sánchez es investigado por organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencias, como parte del Caso ‘Gabinete en la sombra’, vinculado con el destituido expresidente.

Como se recuerda, el empresario fue detenido en setiembre del 2023 por una patrulla fronteriza en Texas, cuando trataba de cruzar de manera ilegal la frontera de México hacia Estados Unidos.

MIRA AQUÍ: PJ: Interpol no accedió a alerta roja de Alejandro Sánchez Sánchez, pese a pedido

Tras su detención, Sánchez estuvo recluido en el centro de detención Del Río (Texas). Su deportación al Perú había quedado en suspenso a raíz de una medida cautelar presentada en contra de su expulsión.

No obstante, el recurso finalmente le fue rechazado y se ordenó la repatriación de Alejandro Sánchez Sánchez a nuestro país. El vuelo chárter que lo trajo de regreso al Perú arribó al Grupo Aéreo Nº 8 el pasado 20 de junio.

MIRA AQUÍ: Pedro Castillo y el Gabinete en la sombra: ¿cómo operó la red de corrupción que implica a 23 personas?

Tras ser entregado a las autoridades peruanas, Sánchez pasó por Medicina Legal y fue puesto a disposición del juzgado. Luego, el Poder Judicial lo puso a disposición del INPE, a fin de que sea clasificado.