Colchado negó ayer haber incurrido en faltas graves durante la búsqueda de Yenifer Paredes en Palacio. (Foto: Renzo Salazar)
Colchado negó ayer haber incurrido en faltas graves durante la búsqueda de Yenifer Paredes en Palacio. (Foto: Renzo Salazar)
/ NUCLEO-FOTOGRAFIA > ANTHONY NINO DE GUZMAN
Martín Calderón

El coronel PNP fue retirado el lunes de la jefatura de la División de Búsqueda de la Dirección General de Inteligencia (Digimin) del . Horas después y tras el rechazo generalizado de la medida, que fue calificada como una obstrucción por la fiscalía, el Ministerio del Interior afirmó que no autorizó dicho cambio y que el oficial seguirá en el cargo.

El lunes, el director de Inteligencia de la Digimin, el coronel PNP en retiro Luis Sánchez Lira, le notificó la decisión de retirarlo de la División de Búsqueda mediante un memorándum.

En el documento, Sánchez le pidió a Colchado que realice el relevo de la documentación y los recursos logísticos al comandante PNP Mario Hidalgo Yen, quien lo reemplazará en el puesto.

El memorándum dispuso que Colchado asuma “a dedicación exclusiva” el cargo de coordinador general del grupo de la PNP que apoya al equipo especial de fiscales que investiga al entorno del presidente .

MIRA: Inspectoría de la PNP inicia proceso contra Harvey Colchado

Horas después, la fiscal , coordinadora del equipo especial, aseguró que la decisión representa “un grave atentado al ejercicio de las funciones del Ministerio Público”.

“Aquí hay un grave abuso del poder y el ministro del Interior [Willy Huerta] debe responder por este hecho. Esto es una grave conducta obstruccionista de quien ejerce el poder en estos momentos”, dijo a RPP.

Barreto añadió que exista una obsesión por retirar al coronel Colchado. Aseguró que “le están cortando las manos para que ejerza su función”, porque ya no tendrá recursos logísticos.

La fiscal señaló que el ministro Huerta es el responsable directo de la decisión. Además, anunció que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, se pronunciará este martes por este hecho.

En otro momento, alertó que se están preparando denuncias contra ella y otros integrantes del equipo de fiscales que dirige, con el objetivo de obstruir las investigaciones.

Fuentes del Ministerio Público informaron que hoy se enviará una comunicación al ministro Huerta por la decisión contra Colchado.

En tanto, el abogado Luis Naldos, defensor legal de Colchado, señaló a El Comercio: “El hecho de removerlo de su cargo implica despojarlo de recursos económicos, logísticos y humanos para que pueda prestar el apoyo que le pide la Fiscalía de la Nación”.

Recientemente, Colchado solicitó la asignación de recursos especiales para la división a su cargo.

Mediante un comunicado, emitido a la 1 de la mañana del martes, el Mininter señala que el titular del sector, Willy Huerta, no autorizó la emisión del memorándum.

MIRA: Defensoría del Pueblo rechaza presunto acto de intimidación contra la fiscal Marita Barreto

Proceso en curso

Horas antes de conocerse su retiro de la División de Búsqueda, Colchado rechazó las afirmaciones que el presidente Castillo formuló en su contra por el allanamiento a la residencia de Palacio de Gobierno el pasado 9 de agosto, en busca de Yenifer Paredes, cuñada del jefe del Estado.

A través de un escrito que presentó su abogado, Luis Naldos, ante Inspectoría de la PNP, el oficial aseveró que la denuncia pretende cuestionar una resolución judicial en la que se indica que Castillo no es investigado.

“Este relato contiene una serie de hechos ajenos a la verdad, apreciaciones meramente subjetivas y afirmaciones agraviantes que, sin ningún fundamento, pretenden atribuirme una supuesta inconducta e intencionalidad política”, indicó en el escrito al que accedió El Comercio.

Además, reiteró que su participación en dicha diligencia “no se produjo” en ejercicio de funciones como miembro de División de Búsqueda, sino como coordinador general del equipo de la PNP.