Jorge López Peña asumió como ministro de Salud en abril pasado en reemplazo de Hernán Condori. (Foto: Presidencia de la República)
Jorge López Peña asumió como ministro de Salud en abril pasado en reemplazo de Hernán Condori. (Foto: Presidencia de la República)
Redacción EC

El presidente anunció el domingo pasado la destitución del ministro de Salud, luego de que “Punto final” revelara que seis funcionarios de su cartera y el empresario Luis Quito Rodríguez depositaron S/98.400 y US$70.000 a una cuenta bancaria a nombre de Dervy Apaza Meza, la madre de sus hijos.

“En aras de demostrar absoluta transparencia en mi gobierno, he decidido dar por concluida sus funciones”, señaló Castillo en Twitter.

Los funcionarios involucrados, cinco de los cuales fueron identificados como Lesly Vivar Saavedra, César Roque Torres, Esperanza Coello Álvarez, Carlos Sánchez Rodríguez y Pedro Vásquez Espínola, fueron convocados a la oficina del ministro López el pasado 31 de agosto, y allí recibieron miles de soles para que los depositen en distintas agencias bancarias ubicadas en seis distritos de Lima, de acuerdo con “Punto final”.

Según el citado programa, el dinero fue entregado en sobres manila y el ministro proveyó la cuenta bancaria a la que se debía depositar.

MIRA: Fiscalía estima posibles penas de 12 y 19 años para asesores en la sombra

En pocos horas, desde 12 agencias bancarias, la cuenta de López Peña recibió casi 100 mil soles.

Según el experto en finanzas Jorge Carrillo, de Pacífico Business School, “cuando en una cuenta de ahorros empiezan a depositarse sistemáticamente, durante un determinado período de tiempo, cantidades pequeñas, que sumadas hacen un monto importante, es casi evidente que hay un tema de lavado de activos, evidente que se trata de un ‘pitufeo’”.

De acuerdo con “Punto final”, uno de los trabajadores del Minsa involucrados fotografió los sobres que le entregaron para tener evidencia del traslado del dinero, mientras que otro fotografió los recibos de los depósitos que hizo, ante las sospechas de que estaban haciendo algo ilegal.

Las imágenes permiten confirmar que el número de cuenta de los depósitos ordenados por el ministro de Salud le pertenece a Apaza.

Ella aseguró a “Punto final” que los S/98.400 se los pidió al ministro “por un tema muy personal”, pero dijo desconocer por qué fueron depositados por trabajadores del Minsa.

También reconoció que la empresa de Quito, una cadena de centros médicos llamada Doctor Luis Quito, le depositó US$70.000, y aseguró que tiene cómo sustentarlo.

Según “Punto final”, Apaza utilizó el dinero para comprar un departamento en Jesús María.

El ministro aseguró que encargó a una persona de su confianza depositar el dinero. Añadió que no sabe porqué el monto fue depositado en partes, en distintas agencias y por otras personas.

Señaló que los depósitos realizados a Apaza responden a un acuerdo familiar. No supo explicar porqué tenía casi S/ 100 mil en efectivo.

Además, dijo que el depósito de Quito a la mamá de sus hijos fue por la venta de un tomógrafo.