PLAZOS. Pleno debe aprobar la ley antes de abril de 2025. (Foto: Congreso)
PLAZOS. Pleno debe aprobar la ley antes de abril de 2025. (Foto: Congreso)
Redacción EC

El pleno del Congreso aprobó este jueves, 13 de junio, una cuestión previa para que regrese a la Comisión de Constitución el texto que impide que los sentenciados por asesinato y otros delitos puedan postular a cargos de elección popular.

MIRA AQUÍ: Congreso: Ilich López se reincorpora a la bancada de Acción Popular a 10 meses de renunciar

La cuestión previa, presentada por Francis Paredes, fue aprobada con 90 votos luego que la legisladora Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución, presentara un nuevo texto y en el que se suprimían algunos delitos que sí aparecían en la iniciativa original.

En el nuevo texto aparecía que solo los sentenciados por los delitos de terrorismo, tráfico ilícito de drogas, rebelión, sedición y motín tenían impedimento para postular a un cargo de elección popular, quedando fuera de la lista los delitos de violación sexual, colusión, peculado, corrupción de funcionarios, homicidio, trata de personas, secuestro, contra la seguridad nacional y traición a la patria y contra los poderes del Estado y el orden constitucional.

LEE AQUÍ: Ministerio Público abrirá y extraerá información este viernes de los celulares del expresidente Alan García

Previamente, el pleno había rechazado, con 69 votos en contra, 39 a favor y 3 abstenciones, otra cuestión previa presentada por el legislador Elías Varas para que el proyecto regrese a la Comisión de Constitución.

La norma había sido incluida en la agenda el último martes por la Junta de Portavoces, luego que estuviera en un cuarto intermedio desde diciembre del año pasado.

TE PUEDE INTERESAR: Corte IDH requiere al Perú suspender trámite de la ley que limita alcance de delitos de lesa humanidad

Esta norma le cerraría el paso a una eventual postulación de Antauro Humala, quien fue sentenciado por homicidio, secuestro agravado y rebelión por el ‘Andahuaylazo’ en el 2005.