La bancada de Fuerza Popular se pronunció sobre ley aprobada por el Congreso que endurece penas por difamación. (Foto: Congreso)
La bancada de Fuerza Popular se pronunció sobre ley aprobada por el Congreso que endurece penas por difamación. (Foto: Congreso)
Redacción EC

La bancada de Fuerza Popular pidió a los demás grupos parlamentarios “reflexionar” sobre el proyecto de ley aprobado en primera votación que eleva las penas por difamación y apoyar su archivamiento.

En un comunicado, rechazó las “posiciones extremistas” que pretenden aprobar un marco normativo que buscaría endurecer penas y encarcelar a periodistas que ejercen un rol fiscalizador del poder político.

MIRA AQUÍ: Consejo de la Prensa Peruana y SNRTV cuestionan aprobación de proyecto que eleva penas por difamación

“No podemos avalar el doble rasero de ninguno de los dos extremos, pues si se criticaba al golpista Pedro Castillo y a su cómplice Aníbal Torres por atentar contra la prensa independiente y buscar ayayeros denominados como ‘prensa alternativa’, esto que se pretende aprobar desde el Congreso de la República resultaría mucho peor que lo anterior y solo dejaría en claro que lo que se busca es tener periodistas genuflexos ante el poder político, es decir, tener su propia ‘prensa alternativa’”, indicó.

En ese sentido, para la bancada fujimorista una mayoría del Parlamento ha optado por “incidir en aquellos temas que les son utilitarios solo a sus intereses antes que pensar en el bienestar de las grandes mayorías y del fortalecimiento de nuestra golpeada democracia”.

MIRA AQUÍ: IPYS rechaza que Congreso eleve penas en casos de difamación porque afecta la libertad de prensa

“Finalmente, exhortamos a las fuerzas políticas que cohabitan en el Congreso de la República a que reflexionen sobre lo que implica esta iniciativa para nuestra democracia y luego de ello apoyen su archivamiento”, sentenció.

Comunicado de Fuerza Popular. (Foto: Fuerza Popular)
Comunicado de Fuerza Popular. (Foto: Fuerza Popular)

En tanto, la primera vicepresidenta del Parlamento, Martha Moyano (Fuerza Popular), también se pronunció sobre la iniciativa aprobada y dijo que no se puede usar la misma para “callar a la prensa”, por lo que respaldó su archivamiento.

MIRA AQUÍ: Congreso aprueba dictamen que eleva las penas en casos de difamación

“No se puede usar una norma que eleve penas por difamación con el objeto de callar a la prensa, espero reflexionen en la segunda votación y simplemente vaya al archivo”, manifestó.

Como se recuerda, sin debate y luego de una sustentación que duró apenas cuatro minutos, el pleno del Congreso dio luz verde a un proyecto para aumentar la pena por el delito de difamación cometida a través de prensa, libros y otros medios de comunicación.

MIRA AQUÍ: Gobierno observa ley de prohibición de llamadas spam: aduce que puede afectar libertad de empresa

Esta aprobación, que contó con los votos de bancadas de izquierda y de derecha, aún debe pasar por una segunda votación prevista para la próxima semana.

Con la reforma aprobada, la sanción para un periodista o cualquier ciudadano hallado culpable del delito de difamación con el mencionado agravante se eleva hasta cuatro años de pena privativa de la libertad.