El actual viceministro postuló con esta agrupación al Parlamento Andino, pero no fue elegido. En aquel proceso obtuvo 21,928 votos preferenciales. (Foto: Ministerio de Justicia)
El actual viceministro postuló con esta agrupación al Parlamento Andino, pero no fue elegido. En aquel proceso obtuvo 21,928 votos preferenciales. (Foto: Ministerio de Justicia)
Redacción EC

El Ejecutivo designó a Sergio Iván Atarama Martínez como viceministro de Justicia a través de la Resolución Suprema N° 064-2018 JUS, publicada en el diario oficial "El Peruano". La norma está suscrita por el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos  y por el presidente Martín Vizcarra.

En una resolución previa —N° 063-2018-JUS— el Gobierno aceptó la renuncia de Juan Teodoro Falconi Gálvez como viceministro de Justicia y se le agradeció por los servicios prestados.

Según Infogob, Atarama Martínez, abogado de profesión, es uno de los fundadores de (PPK) y ocupa, hasta la actualidad, la Secretaría Nacional de Seguridad Ciudadana del partido.

El actual viceministro postuló con esta agrupación al Parlamento Andino, pero no fue elegido. En aquel proceso obtuvo 21.928 votos preferenciales.

En la gestión de Pedro Pablo Kuczynski, fue nombrado por el ministro Edmer Trujillo, entonces titular de Vivienda, como Director Ejecutivo del Programa Nuestras Ciudades de dicho sector.

Asimismo, el portal registra que Atarama, al igual que el ministro Salvador Heresi, ha militado en el Partido Popular Cristiano (PPC), en su caso desde el 2005 hasta el 2010; y en el desaparecido partido Cambio Radical del 2010 al 2011.

Con estas agrupaciones fue elegido regidor municipal tres veces consecutivas: dos con el PPC y una con Cambio Radical.