Francisco Belaunde se desempeñó como asesor del despacho presidencial durante el primer gobierno de su hermano Fernando, hasta el golpe de estado de Juan Velasco en 1968. (Foto: Difusión)
Francisco Belaunde se desempeñó como asesor del despacho presidencial durante el primer gobierno de su hermano Fernando, hasta el golpe de estado de Juan Velasco en 1968. (Foto: Difusión)

Francisco Belaunde Terry, ex titular de la Cámara de Diputados por en 1980, falleció este martes a los 96 años. Fue, además, hermano menor del expresidente del Perú .

MIRA: Acción Popular busca eliminar el voto de confianza: ¿Tendrá apoyo en las demás bancadas?

Abogado de profesión y político, Francisco Belaunde se desempeñó como asesor del despacho presidencial durante el primer gobierno de su hermano Fernando, hasta el golpe de estado de Juan Velasco en 1968.

En 1980 fue elegido diputado por Lima y nombrado como presidente de la Cámara de Diputados hasta 1981.

Ante su partida, la congresista Mónica Saavedra expresó sus “sentidas condolencias” a la familia Belaunde y a los correligionarios del partido.

“Mis más sentidas condolencias a la familia Belaunde y a los correligionarios por el fallecimiento de Don Francisco Belaunde Terry, diputado destacado y político comprometido con el Perú. Su legado estará presente en nuestra acción y en nuestros corazones”, escribió en Twitter.

La bancada de Acción Popular también publicó un mensaje con sus condolencias a la familia Belaunde.

“Queremos expresar nuestras sentidas condolencias a los familiares, amigos y allegados de Don Francisco Belaunde Terry, diputado destacado y político comprometido con el Perú”, publicó.

Además, el excongresista Víctor Andrés García Belaunde destacó las virtudes de Francisco Belaunde, a quien calificó como un “lector acucioso” y un “hombre extremadamente austero”.

“Era un lector persistente, un lector acucioso y, además, era de una disciplina férrea, era un hombre exageradamente austero en todo”, dijo a este Diario.

“Cuando fue presidente de la Cámara de Diputados no gastó ni un centavo en el despacho presidencial. Él pagó su comida, su menú, su gaseosa, nunca hizo que el Congreso gaste en él nada. Sumamente austero y redujo los gastos tremendos del Congreso cuando fue presidente”, agregó.

De otro lado, el exvicepresidente Raúl Diez Canseco lamentó la partida de Belaunde, a quien recordó como un “honorable y respetable demócrata”.

Del mismo modo, el Parlamento Nacional expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial de Twitter.

VIDEO SUGERIDO:

Pacientes COVID-19 denuncian que solo fueron monitoreados una vez
El Gobierno y la Municipalidad de Lima inauguraron en junio el Plan Tayta en la zona de Manzanilla en el distrito de La Victoria.