Dimitri Senmache no pudo explicar cómo el prófugo exministro eludió la videovigilancia de la PNP. (Foto: GEC)
Dimitri Senmache no pudo explicar cómo el prófugo exministro eludió la videovigilancia de la PNP. (Foto: GEC)
Karem Barboza Quiroz

El ministro del Interior, Dimitri Senmache,, investigado por supuestamente integrar una presunta organización criminal en el gobierno de Pedro Castillo. Por ello, afirmó que no renunciará al cargo.

“No lo he pensado [renunciar al cargo]. Pienso cumplir, como lo juré el día que acepté el cargo y como se lo dije al presidente”, dijo este viernes , a la que se presentó para responder por las acciones de su sector frente al caso de Juan Silva.

MIRA: Exviceministro de Juan Silva trabaja de asesor en el Mininter

Sin embargo, Dimitri Senmache no supo explicar cómo fue que el extitular del MTC eludió la videovigilancia de la PNP.

Así fue la sesión de la Comisión de la Fiscalización

“No puedo aceptar responsabilidad que no me compete, cuando es el Ministerio Público, el director y ejecutor de las investigaciones, el que debería mantener todo este procedimiento en reserva”, sostuvo.

El ministro afirmó que no podían hacer un seguimiento a Juan Silva, pues para eso se requiere una orden judicial. Pero no detalló cómo el exministro fugó cuando en dos medios de comunicación.

A modo de justificación, Dimitri Senmache aseguró que. “No es la primera persona que escapa de la justicia; muchas personas escapan diariamente. Existen personas que todavía no han sido detenidas y que tienen procesos de detención desde hace años atrás”, expresó.

Por otro lado, reconoció que con el jefe de la Policía Nacional, Luis Vera, para reunirse con el presidente Pedro Castillo, pero que fue para hablar sobre cambios en la PNP.

Dimitri Senmache también señaló que junto al jefe de la Dirección General de Inteligencia, Jorge Cassanova, y el director de Inteligencia de la PNP, Luis Legua, se reunió el 3 de junio con el jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINI), José Fernández Latorre, para dialogar sobre temas de inteligencia, pero no de Silva.

Asimismo, admitió que él convocó como , pues dijo que lo conoce desde el 2016. Dicho nombramiento fue dado a conocer ayer por este Diario.

Daña imagen

El congresista Héctor Ventura, presidente de la Comisión de Fiscalización, por la fuga de Silva Villegas.

“El ministro no quiere asumir ninguna responsabilidad política frente a estos actos irregulares que una vez más están destruyendo la imagen de nuestra Policía Nacional por la inacción de ministros”, cuestionó.

MIRA: Juan Silva: ¿Quién es el responsable de la fuga del exministro? | ANÁLISIS

En tanto, el Poder Judicial informó a El Comercio que el pasado 7 de junio se emitió una nueva resolución de búsqueda y captura contra el exministro Juan Silva.

“El martes 7 de junio, la fiscalía solicitó la medida de ubicación y captura del investigado [Silva] y el mismo día el juzgado emitió la resolución correspondiente”, aseveró el juez supremo Juan Checkley, a través del área de prensa de la institución.