Piero Corvetto reiteró que el padrón electoral se cierra un año antes del proceso electoral, según lo establece la ley (Foto: Anthony Niño de Guzmán / El Comercio / Archivo)
Piero Corvetto reiteró que el padrón electoral se cierra un año antes del proceso electoral, según lo establece la ley (Foto: Anthony Niño de Guzmán / El Comercio / Archivo)
/ ANTHONY NINO
Redacción EC

, jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (), se pronunció este martes en la misma línea que el , al señalar que el padrón electoral se cierra un año antes del proceso electoral, por lo que afirmó que “en el Perú los muertos no votan”.

“En el Perú los muertos no votan. La ley fija que un año antes de la fecha establecida para la primera vuelta electoral el padrón se cierra y ese padrón que es elaborado por el Reniec y fiscalizado por el JNE, con ese padrón, hemos organizado la primera vuelta y será el mismo padrón que utilicemos para la segunda vuelta”, aseveró ante la prensa.

MIRA AQUÍ | Reniec: “El padrón electoral se cerró el 11 de abril de 2020, este es inamovible”

“Estamos absolutamente convencidos, porque la ley lo garantiza y nuestros procedimientos lo garantizan, que nuestros muertos no votan”, agregó.

Corvetto sostuvo que la primera responsabilidad de quienes cumplen funciones como miembros de mesa es revisar la identificación de los votantes.

“La responsabilidad de los ciudadanos que conforman la mesa, la primera responsabilidad que tienen es la identificación del elector. El elector debe ir con el DNI físico que debe ser contrastado con la identificación del elector y ello se produce por los tres miembros de mesa, señaló.

Agregó que esto se fortalece con la presencia de los personeros de las agrupaciones políticas, por eso, reiteró: “Debemos decir de manera contundente que en el Perú los muertos no votan”.

REVISA AQUÍ | Reniec precisa que padrón electoral cerró el 11 de abril del año pasado

Además, el jefe de la ONPE enfatizó que han recibido “todas las facilidades” de parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para mantener los locales de votación en la zona del Vraem donde se registró un ataque terrorista que terminó con la vida de 16 personas el pasado 23 de mayo.

“Vamos a mantener el local de votación, el terror no va a hacer retroceder a la organización electoral, siempre con el apoyo importantísimo del Comando Conjunto y la Policía Nacional del Perú”, dijo.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2021: ONPE precisa que es delito publicar el voto
Elecciones 2021: ONPE precisa que es delito publicar el voto

TE PUEDE INTERESAR