Castillo dijo en Huancavelica que hay medios que piden publicidad a cambio de tener una línea editorial a favor del Gobierno. (Foto: Twitter)
Castillo dijo en Huancavelica que hay medios que piden publicidad a cambio de tener una línea editorial a favor del Gobierno. (Foto: Twitter)
Redacción EC

La Sociedad interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por las declaraciones peyorativas que tuvo el presidente de la República, , contra medios de comunicación, y exhortó a que el jefe de Estado deponga su actitud de silencio ante periodistas, a quienes no les da entrevistas desde el inicio de su Gobierno el 28 de julio.

En un discurso que brindó la semana pasada en Huancavelica, el jefe de Estado amenazó con no contratar espacios para publicidad estatal en medios de comunicación que “tergiversen la realidad” para luego indicar que hay medios que piden publicidad a cambio de tener una línea editorial a favor del Gobierno.

MIRA AQUÍ | Partido Magisterial, que tiene como base a Fenate, presenta pedido de inscripción ante el JNE

Esto, como respuesta a la difusión de videos grabados por ciudadanos que, durante una visita en Arequipa, gritaban frases a favor de la vacancia de Pedro Castillo.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, Carlos Jornet, comentaron que la publicidad oficial no debe ser una herramienta del Ejecutivo para premiar o castigar a los medios o periodistas críticos.

MIRA AQUÍ | Ministro Cevallos: “Yo he ido a la casa del presidente a conversar, no necesariamente son reuniones oficiales”

“Se trata de fondos del Estado que un gobierno debe administrar con transparencia y criterios técnicos y de eficiencia”, aseveraron para luego indicar que “es importante que el Congreso de Perú legisle y ordene la forma en que varios gobiernos han venido utilizando los fondos públicos para su propio beneficio y discriminando con la pauta oficial a aquellos medios que consideran críticos”.

Para la SIP, es una práctica corrupta el manejo gubernamental discriminatorio de la publicidad oficial tanto por el mal uso de recursos públicos como para tratar de influir en las decisiones editoriales de los medios.

MIRA AQUÍ | Pedro Castillo: cinco normas sobre transparencia que vulneraría con reuniones en Breña

Cabe recordar que la SIP, en una resolución sobre publicidad oficial, condenó a medios y periodistas que “se benefician de estas prácticas irregulares e ilegítimas o que incluso con sus conductas se hacen cómplices de estas prácticas corruptas”.

Pronunciamientos contra Pedro Castillo

En un comunicado público, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) negaron enfáticamente que los medios de comunicación hayan condicionado su posición o línea editorial a la inversión en publicidad que realice el Estado. Dijeron que la publicidad estatal representa solo un 5% de sus ingresos totales.

MIRA AQUÍ | Jorge Montoya pide que ministro Juan Carrasco sea citado a la Comisión de Defensa del Congreso

La Declaración de Chapultepec establece que “la concesión o supresión de publicidad estatal, no deben aplicarse para premiar o castigar a medios o periodistas”. La Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala que “la asignación arbitraria y discriminatoria de publicidad oficial... en función de sus líneas informativas, atenta contra la libertad de expresión”.

Canahuati, presidente ejecutivo de Grupo Opsa, de Honduras, y Jornet, director del diario La Voz del Interior, de Argentina, también mostraron su preocupación por el hermetismo del presidente Castillo ante periodistas y medios.

MIRA AQUÍ | Avelino Guillén: “Por transparencia, todo hecho relacionado con la función lo tienes que atender en tu despacho”

“Vemos con inquietud que el presidente viene reforzando la tendencia que denunciamos en nuestro informe sobre libertad de prensa más reciente sobre Perú, respecto de que Castillo y funcionarios de su gobierno limitan el acceso de periodistas, medios y ciudadanos a información de interés público y no conceden entrevistas”.

VIDEO RECOMENDADO

Presidente Pedro Castillo sostuvo reuniones secretas
Pedro Castillo sostuvo reuniones secretas con empresarios políticos en casa de Breña

TE PUEDE INTERESAR