Clima: ¿qué es la técnica de la cebolla y por qué se debe usar ante el cambio brusco de temperatura?. (Foto: Andina)
Clima: ¿qué es la técnica de la cebolla y por qué se debe usar ante el cambio brusco de temperatura?. (Foto: Andina)
Redacción EC

El ha provocado un clima cambiante por esos días en Lima. Si bien el día suele empezar con un frío imponente y una humedad que se hace sentir, por la tarde, sobre todo en el mediodía, un sol radiante aparece para provocarnos calor.

MIRA AQUÍ: Bonos en el Perú | ¿Cómo saber si puedes cobrar alguno de los subsidios del Gobierno?

Debido a esta situación, incómoda para la mayoría de limeños, los especialistas recomiendan que se aplique la técnica de la cebolla, la cual consiste, así como la hortaliza, en tener varias capas.

“Lo que notamos es que a veces en la mañana amanece frío, con neblina y alta concentración de humedad, pero rápidamente hacia el mediodía ya estamos en una condición de cielo despejado y con una sensación de calor importante”, señaló la ingeniera Grinia Ávalos, subdirectora de Predicción Climática del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), a Andina.

MIRA AQUÍ: Temblor en Perú: cuál es la magnitud del último sismo registrado el lunes 31 de julio

Asimismo, Ávalos agregó: “Deben tener en la mañana al menos dos prendas, de modo que al mediodía, con el incremento de la temperatura, puedan retirarse y guardar rápidamente la chompa para que esté acorde a la temperatura de ese momento, porque luego, a eso de las 5 o 6 de la tarde, otra vez se sentirá la frescura típica del invierno”.

Por último, la especialista hizo hincapié en que es necesario que la prenda que se utilice para abrigarnos sea ligera, ya que estaremos en constante cambio de temperatura durante todo el día. El objetivo es poder adaptarnos rápidamente al clima que predomine en ese momento.

Valeria Piazza se despide de 'América hoy'
Valeria Piazza se despide de 'América hoy'


Contenido sugerido

Contenido GEC