¿Cómo puedo crear una página en Facebook? | En esta nota conoce todos los detalles para crear una página en una de las redes sociales más conocidas del mundo. (Foto: AFP)
¿Cómo puedo crear una página en Facebook? | En esta nota conoce todos los detalles para crear una página en una de las redes sociales más conocidas del mundo. (Foto: AFP)
Redacción EC

Son muchas las empresas que hoy en día deciden dar el salto digital y crear sus plataformas en una de las redes más populares del mundo: . Crear una página en esta red social es uno de los primeros pasos para un mundo lleno de oportunidades en el que un negocio o emprendimiento puede crecer de manera increíble. ¿Cómo crearlo? En esta nota te daremos el paso a paso que necesitas.

Antes de ello es importante recordar algunos conceptos claves relacionados a la red social más conocida del mundo. A continuación, cómo crear una página de Facebook y todo lo que debes saber sobre esta plataforma digital.

QUÉ ES FACEBOOK

Facebook es una red social que fue creada por el estadounidense Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la Universidad de Harvard. Su objetivo, en un inicio, era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha institución de educación superior pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red.

En Facebook se pueden abrir dos tipos de cuentas: las de personas y páginas para marcas o empresas. La primera es totalmente gratuita y permite la comunicación fluida entre dos individuos. El segundo tipo sirve para ofrecer productos o servicios y mantener contacto cercano entre empresas y clientes.

PARA QUÉ SIRVE UNA PÁGINA DE FACEBOOK

Principalmente, una de las principales funciones de una página de Facebook, también conocida como Fan Page, es para mantener una comunicación fluida y directa entre la empresa y el cliente.

Entre otros usos y funcionalidades de una página de Facebook, se encuentran:

  • Difundir información, promocionar sus productos y servicios.
  • Conocer a la audiencia potencial que puede estar interesada en tu negocio.
  • Atraer a tu público objetivo y crear una relación con él.
  • Aumentar el branding y engagement con tus seguidores y captar nuevos clientes. Además, este tipo de sitio web también puede resultar útil como canal de atención al cliente.
  • Crear anuncios personalizados.
  • Hacer campañas de retargeting, invitando a tus seguidores a volver a tu página o tiendas.

CÓMO CREAR UNA PÁGINA DE FACEBOOK

Los pasos para crear una página de Facebook son sencillos. De hecho, la plataforma digital maneja un tipo de sistema entendible para todo tipo de público, desde nativos digitales, hasta los más conocedores de la red social.

El primer paso es iniciar sesión con el perfil personal que tienes. Esto te permitirá ser administrador de tu propia página de Facebook.

Una vez dentro de tu cuenta personal de Facebook, en la parte superior derecha, habrá un cuadro compuesto por nueve cuadros pequeños. Al darle clic ahí, se abrirá una pequeña ventana en la que tendrás que hacer clic en páginas.

El segundo paso será elegir la categoría de tu empresa o servicio. Entre las opciones podrás elegir:

  • Empresa o marca, en caso de que quieras mostrar tus productos y dar visibilidad a tu marca para llegar a más clientes.
  • Comunidad o personaje público, en caso de que quieras compartir contenidos con personas de un grupo, club, comunidad, organización, etc.

El tercer paso está relacionado a la información personal y necesaria de tu emprendimiento, empresa o servicio. Entre los datos que se te solicitarán se encuentran:

  • Nombre de la página: este campo es obligatorio. Te recomiendo que valores en profundidad qué nombre quieres escoger para tu página y URL, ya que Facebook solo te permitirá cambiar de nombre una vez.
  • Categoría: este campo también es obligatorio. Al hacer clic en él, te piden empezar a escribir algo que identifique tu negocio. Verás que aparece un desplegable con diferentes opciones.
  • Presentación: este campo es opcional, sirve para añadir más información o detalles de tu negocio. Podrás explicar a qué se dedica tu empresa, los servicios que ofrece o cuál es el propósito de la página. Tendrás un total de 255 caracteres para completar esta información. Es posible añadir otros detalles, o incluso imágenes, una vez creada la página.

Una vez completes esos datos importantes, estarás listo o lista para el cuarto paso de la creación de tu página de Facebook. Deberás elegir una foto de perfil y una imagen de portada, esto con la finalidad de que tu fan page sea más visual.

Recuerda usar imágenes que estén relacionadas a tu negocio. Algunas consideraciones que debes tener en cuenta respecto a las fotos principales y de portada es que estas deben medir 500 x 500 y 851 x 315, respectivamente.

El quinto y último paso está relacionado a la personalización de tu página de Facebook. Aquí tendrás que crearle un nombre de usuario, editar información como página web, dirección, correo electrónico, etc.

Tras llenar toda esa información, tu página de Facebook estará lista para hacer publicaciones. Recuerda siempre interactuar con tu público. No olvides que serán ellos quienes por voluntad propia deciden seguirte.

Contenido sugerido

Contenido GEC