Conoce cómo puedes revisar el estado de tus sanciones o infracciones mediante la plataforma de Récord de Conductor implementado por el MTC hace más de 6 años. (Foto: gob.pe)
Conoce cómo puedes revisar el estado de tus sanciones o infracciones mediante la plataforma de Récord de Conductor implementado por el MTC hace más de 6 años. (Foto: gob.pe)
/ Oscar Farje/MTC
Redacción EC


Las infracciones de tránsito conllevan sanciones económicas que pueden llegar a inhabilitar tu para conducir por las calles o avenidas del Perú. El Récord de Conductor implementado desde hace más de 6 años por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (), es de acceso público y gratuito, y permite que los ciudadanos al volante verifiquen su situación con las multas y papeletas. Conoce cómo puedes revisar el estado de tus penalizaciones mediante el uso de esta plataforma virtual, y qué necesitas para explorarlo.

MIRA TAMBIÉN: Licencia de Conducir por Puntos: ¿en qué consiste este sistema y cómo consultar los puntos de tu brevete?

PASO A PASO PARA CONSULTAR ONLINE TU RÉCORD DE CONDUCTOR EN LA PLATAFORMA DEL MTC

El MTC continúa poniendo a disposición de los conductores a nivel nacional, el servicio ágil, dinámico y digital para obtener en tiempo real el Récord de Conductor desde una computadora, laptop, y/o dispositivo móvil.

De acuerdo a información compartida por el y el MTC a través de videos interactivos, el Récord de Conductor es una estrategia estatal que busca regular y mostrar al usuario el estado actualizado de sus infracciones, sanciones, el tipo de falta cometida, e historial de trámites realizados a la fecha, sin la necesidad de gastar, formar una cola o llenar un formulario.

La iniciativa ayuda a que el conductor se mantenga al día en el pago de sus papeletas de tránsito, sepa con inmediatez el detalle de las mismas, y mejore su récord de puntuación del Sistema de Licencia de Conducir por Puntos.

Compartimos a detalle cómo y dónde debes ingresar para visualizar, imprimir o enviar por correo electrónico, tu Récord de Conductor de forma gratuita:

1- Acceder en línea a .

2- Puedes escoger si deseas ingresar a la plataforma colocando tu tipo de documento o número de conductor.

Si pulsas Número de Documento”, debes colocar tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI) o licencia de conducir, Carné de Extranjería o Carné de Solicitante según la nacionalidad del usuario, y si eliges Número de Récord” hacer lo propio.

Para ambos casos, el sistema solicitará que se copie el código CAPTCHA que figura debajo de los datos requeridos.

3- Pulsar Buscar” para que aparezca toda la información sobre tus sanciones o multas de tránsito.

LEE AQUÍ: ¿Cómo obtener el permiso para usar lunas polarizadas en tu vehículo? Costo, pasos y requisitos

¿CUÁNDO Y CÓMO SE HABILITÓ LA PLATAFORMA DEL RÉCORD DE CONDUCTOR DEL MTC?

El 26 de octubre de 2016, el MTC aprobó la que fue publicada en el diario oficial El Peruano, y a partir de esa fecha, el trámite para obtener el Récord de Conductor dejó de estar valorizado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Previo a la aprobación de esta novedosa implementación, la plataforma virtual no existía, y debía tramitarse pagando S/31.50 en el Banco de la Nación (BN) para que sea emitido casi 3 horas después.

Las funciones del Récord de Conductor, también, permiten que se puedan gestionar autorizaciones para prestar servicios de transporte regular de personas como movilidad escolar, servicio de transporte público, entre otros similares.




Contenido sugerido

Contenido GEC