¿Qué requisitos debes cumplir para revalidar tu licencia de conducir en las Clases A y B?
¿Qué requisitos debes cumplir para revalidar tu licencia de conducir en las Clases A y B?
Redacción EC

La es un documento necesario al momento de manejar un vehículo en el Perú, por lo que si no cuentas con ello podrías obtener serios problemas. De esta manera, si deseas revalidar este importante documento, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones () oficializó la modificación al Reglamento Nacional del Sistema de Licencias de Conducir brindando la actualización de los requisitos. Todos los detalles sobre este dictamen en la siguiente nota.

¿CUÁLES SON LOS NUEVOS REQUISITOS PARA REVALIDAR LA LICENCIA DE CONDUCIR?

El pasado miércoles 5 de junio, mediante un decreto supremo número 011-2024-MTC publicado en el Diario El Peruano, se rectificó el literal A del numeral 19-A.2 del artículo 19-A del reglamento de licencias de conducir, para la revalidación de este brevete del mismo rango o una más baja de las clases A y B. Por consiguiente, el ciudadano tendrá que presentar una solicitud como declaración jurada, en la cual estarán todos los datos personales, firmada y señalando lo siguiente:

  • No haber perdido legalmente el derecho a conducir vehículos de transporte terrestre por una decisión judicial definitiva (cosa juzgada).
  • Tener un certificado de salud para Licencias de Conducir, emitido, aprobado y registrado en el Sistema Nacional de Conductores.
  • En el caso de las licencias de conducir clase A, categorías II y III y clase B, categoría II-C, si se tienen sanciones por infracciones muy graves o sanciones por infracciones graves (códigos G.01, G.02, G.03, G.04, G.05, G.12, G.18b, G.21, G.27, G.28, G.29, G.32, G.33, G.37, G.39, G.64 y G.65 del Reglamento Nacional de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo N° 033-2001-MTC), que sean definitivas o que hayan agotado la vía administrativa, comprendidas desde la obtención o última revalidación de la licencia de conducir hasta la fecha de presentación de la solicitud de revalidación, se debe contar con un examen de conocimientos aprobado, realizado en un Centro de Evaluación previamente registrado en el Sistema Nacional de Conductores (SNC).

Es importante mencionar que el periodo previsto para la puesta en marcha de esta reforma es de 30 días calendario, por lo que sería hasta el 5 de julio del presente año.

¿QUÉ REQUISITOS SE NECESITAN PARA OBTENER LA LICENCIA DE CONDUCIR POR PRIMERA VEZ?

Según el MTC, los ciudadanos que deseen obtener por primera vez su licencia de conducir tendrán que cumplir con una serie de requisitos indispensables, como ser mayor de 18 años, no estar inhabilitado de conducir vehículos de transporte terrestre mediante una resolución judicial y tener DNI, carnet de extranjería, permiso temporal de permanencia, tarjeta de identidad o carnet de solicitante vigentes. Por consiguiente, al cumplir con todos estos requerimientos, se debe seguir los siguientes pasos:

  • Aprobar el examen médico en un centro de salud autorizado por el MTC que tiene una vigencia de seis meses ().
  • Aprobar el examen de normas de tránsito, a fin de verificar que cuenta con el conocimiento teórico necesario para conducir siguiendo las reglas de tránsito. El examen dura 40 minutos y consta de 40 preguntas, por lo que es necesario aprobar con un mínimo de 35 preguntas correctas ().
  • Aprobar el examen de habilidades de manejo, que evaluará las habilidades prácticas de conducir. Puede realizar la prueba con un vehículo automático o uno mecánico.

Es importante mencionar a todos los usuarios que se encuentran en Lima Metropolitana que la programación e inscripción de los exámenes se llevan a cabo a través del Touring Perú (). En caso te encuentres en otras regiones del país, los que se encargan son los gobiernos regionales. Asimismo, al aprobar las tres evaluaciones se tendrán que crear una cuenta en la casilla electrónica del MTC, para luego realizar el pago respectivo.

Contenido sugerido

Contenido GEC