Maradona tuvo varios apodos a lo largo de su carrera. (Foto de archivo: AFP)
Maradona tuvo varios apodos a lo largo de su carrera. (Foto de archivo: AFP)
/ Agencia AFP
Redacción EC

marcó el fútbol mundial, a punta de goles imposibles y de hazañas que llevaron a y Latinoamérica hasta las lágrimas con cada triunfo. Este 25 de noviembre, El 10 de Argentina falleció a los 60 años, producto de un paro cadiorespiratorio.

MIRA: Jorge Valdano rompe en llanto al recordar a Maradona en vivo: “Hasta la pelota llora” | VIDEO

A Maradona le apodaron de varias formas, lo llamaron: “El 10”, “D10S”, “El Pelusa”, “El cebollita” y “El Pibe de Oro”, entre otros. Pero ningún sobrenombre llamó más la atención que el de “Barrilete Cósmico”, uno que tuvo un nacimiento algo polémico.

Antes del mundial del 86, César Luis Menotti —que fue técnico de la selección argentina que campeonó en 1978— refirió a un diario alemán que Maradona había “perdido su identidad”. Y agregó la siguiente frase: “Si Maradona deja de vivir como un barrilete, que si voy o no voy, puede ser la figura del Mundial”.

MIRA: Diego Maradona: las frases por las que será recordado como un genio del fútbol y la vida

Las palabras fueron sacadas de contexto y tomadas como una ofensa, la cual luego Víctor Hugo Morales revirtió como un elogio en la narración del segundo gol que El Pelusa le anota a los Ingleses en la victoria por dos a uno. En un relato que hasta ahora toca las fibras del fútbol al ser escuchado:

...la va a tocar para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial, y deja el tercero y va a tocar para Burruchaga... Siempre Maradona! Genio! Genio! Genio! ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... y Goooooool... Gooooool... ¡Quiero llorar! Dios santo! ¡Viva el fútbol! ¡Golazo! Diego! Maradona! Es para llorar perdónenme... Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... barrilete cósmico... de qué planeta viniste? Para dejar en el camino tanto inglés, para que el país sea un puno apretado, gritando por Argentina... Argentina 2 - Inglaterra 0... ¡Diego, Diegol, Diego Armando Maradona...Gracias dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 - Inglaterra 0...”


Relato de Víctor Hugo Morales

Esta narración le dio el nombre de Barrilete Cósmico, en una hazaña en la que Argentina supera a la escuadra británica en un partido de cuartos de final en México 86′. En la historia del fútbol, este partido es más recordado incluso que aquel que le dio la copa del mundo en ese mismo Mundial, ese Argentina 3, Alemania 2.

MIRA: Cuba recibe con pesar la muerte de Diego Maradona, gran amigo de Fidel Castro

Y es que el contexto histórico, cuatro años después de la Guerra de las Malvinas, se revivió en la cancha entre argentinos e ingleses. Pese a que en la previa, Argentina trató de bajarle las revoluciones al partido y la carga significativa.

Años después en su libro autobriográfico “Yo soy el Diego”, Maradona revelaría lo que significaba para él este partido. “Era como ganarle más que nada a un país, no a un equipo de fútbol (…) Sabíamos que habían muerto muchos pibes argentinos allá, que los habían matado como a pajaritos… Y esto era una revancha, era… recuperar algo de las Malvinas (…) ¡Un carajo que iba a ser un partido más!”, escribió El Pibe de Oro.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC