Un hombre arrastra un generador a su casa después de perder energía durante una tormenta de nieve en Marshfield, Massachusetts, el 29 de enero de 2022.
(JOSÉ PREZIOSO / AFP).
Un hombre arrastra un generador a su casa después de perder energía durante una tormenta de nieve en Marshfield, Massachusetts, el 29 de enero de 2022. (JOSÉ PREZIOSO / AFP).
Redacción EC

Ciudades de Estados Unidos como y Boston se están viendo afectadas por la . Los vientos pueden alcanzar hasta 120 km/h y por esto los vuelos se han cancelado

CONSULTA: México: ¿cuándo será el primer puente vacacional y cuántos días durará?

Se trata de una tormenta invernal que el Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado que se intensificó hasta convertirse en un ciclón bomba.

Las zonas más afectadas de Estados Unidos no pueden realizar vuelos y han recibido 61 centímetros de nieve el fin de semana. En Massachusetts más de 95 mil hogares se quedaron sin luz.

¿Qué es un ciclón bomba?

Un ciclón bomba es una tormenta grande e intensa de latitudes medias que tiene una presión baja en su centro. Se caracteriza por fuertes vientos, tormentas eléctricas y precipitaciones.

El ciclón bomba se produce cuando su presión disminuye rápidamente, al menos 24 milibares en 24 horas. Cuando “bombardea” nos indica que se está fortaleciendo con altas cantidades de calor, humedad y aire ascendente.

LEE TAMBIÉN: Ucrania: Mujeres reservistas decididas a combatir por su país ante posible invasión rusa

La costa de Estados Unidos es una de las regiones donde más ciclones bomba se presentan. ¿Por qué? Porque las tormentas en las latitudes medias obtiene su energía de los grandes contrastes de temperatura.

Un ciclón bomba es peligroso porque generan que las ciudades reciban más de 30 centímetros de nieve acumulada. Además, se generan vientos de más de 30 kilómetros por hora.

VIDEO RECOMENDADO

Gareca regañó con gritos a Ormeño durante el Perú vs. Colombia
Gareca regañó con gritos a Ormeño durante el Perú vs. Colombia. Video: Fútbol en América.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC