¿Puedo solicitar el Retiro AFP si mi DNI está vencido? | Composición: Andina
¿Puedo solicitar el Retiro AFP si mi DNI está vencido? | Composición: Andina
Redacción EC

¡Atención a todos los interesados en solicitar el séptimo retiro de fondos de las ! Se sabe que para adquirir este dinero es necesario contar con ciertos requisitos fundamentales, como el número de cuenta bancaria, la dirección y, especialmente, el Documento Nacional de Identidad (). Sin embargo, ¿qué sucede si el DNI está caducado? A continuación, resolveremos esta interrogante y te brindaremos otros detalles sobre este tema.

¿PUEDO SOLICITAR EL RETIRO AFP SI EL DNI ESTÁ VENCIDO?

Cuando se trata de solicitar el retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI) es muy necesario. Debido a su importancia, existe la posibilidad de realizar la solicitud del retiro aunque la cédula se encuentre vencida o en trámite.

En caso de que el afiliado a la AFP esté interesado en retirar su dinero del fondo de pensiones y tenga su DNI emitido después del 10 de mayo o en proceso de renovación o de duplicado, deberá utilizar los datos de su reciente DNI caducado, según informa Infobae Perú.

Por otro lado, es importante señalar que también se pueden emplear otros documentos para registrar la solicitud del retiro de fondos de hasta 4 UIT, como por ejemplo:

  • Carné militar o policial
  • Pasaporte
  • Carné de extranjería
  • Documento de identidad para adolescentes trabajadores
  • Permiso temporal de permanencia
  • Carné de identidad de relaciones exteriores
  • Carné de permiso temporal de permanencia
  • Cédula de identidad de extranjero o carné de solicitante de refugio

¿QUÉ PASOS DEBO SEGUIR PARA SOLICITAR EL RETIRO AFP?

Primero que nada, debes saber que la solicitud de retiro AFP se realiza en base a un cronograma basado en el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI).

Una vez conozcas el cronograma y descubras cuándo puedes realizar tu solicitud, deberás acceder a este enlace activo:. El link en cuestión te llevará al sitio web donde podrás realizar tu solicitud de manera segura y conveniente.

Recuerda que es importante seguir el cronograma indicado para evitar cualquier inconveniente en el proceso de retiro de tu fondo de pensiones.

Dicho esto, a continuación te contamos cuáles son los pasos a seguir para que retires los fondos de tu AFP:

  • Reúne tus documentos: Antes de comenzar, asegúrate de tener tu DNI, número de cuenta bancaria y clave web de AFP a mano.
  • Accede al sitio web: Ingresa al enlace y haz clic en “quiero retirar”.
  • Inicia tu solicitud: Después de revisar las consideraciones y el cronograma según tu DNI, haz clic en “iniciar mi solicitud”.
  • Completa tus datos: Ingresa tu tipo de documento, número de DNI, fecha de nacimiento y verifica que no eres un robot.
  • Consulta tu fecha de retiro: Después de verificar tus datos, sabrás si puedes retirar tu dinero en determinada fecha.
  • Selecciona el monto a retirar: Indica cuánto dinero deseas retirar de tu fondo.
  • Elige la forma de transferencia: Decide si deseas transferir el dinero a tu cuenta bancaria o a una cuenta de AFP de “libre disponibilidad”.
  • Ingresa tus datos de contacto: Completa información como tu lugar de residencia, número de cuenta bancaria y correo electrónico.
  • Confirma tu solicitud: Una vez completados todos los pasos, tu solicitud quedará registrada y en proceso.

¿CÓMO HACER EL SEGUIMIENTO DE MI SOLICITUD PARA EL RETIRO AFP 2024?

Para consultar el estado del trámite, debes acceder a la sección , completar los datos solicitados y darle clic al botón " Consultar”.

¿CÓMO SABER CUÁNTO DINERO TENGO EN MI AFP?

  • AFP Integra: ingresa
  • AFP Habitat: ingresa
  • Prima AFP: ingresa
  • Profuturo AFP: ingresa

Contenido sugerido

Contenido GEC