Qué celebridades abandonaron Twitter tras las decisiones polémicas de Elon Musk | En esta nota te contaremos de quiénes se trata, además de otra información que debes conocer respecto a este importante tema que vine generando comentarios en la opinión pública. (Photo by Frederic J. BROWN / AFP)
Qué celebridades abandonaron Twitter tras las decisiones polémicas de Elon Musk | En esta nota te contaremos de quiénes se trata, además de otra información que debes conocer respecto a este importante tema que vine generando comentarios en la opinión pública. (Photo by Frederic J. BROWN / AFP)
/ FREDERIC J. BROWN
Redacción EC

Luego de las diversas polémicas en las que se ha encontrado envuelto , dueño de , son varias las figuras y celebridades de que han decidido dar un paso al costado y abandonar la red social. Es por ello que en esta nota te contaremos de quiénes se trata, además de otra información que debes conocer respecto a este importante tema que vine generando comentarios en la opinión pública.

QUÉ CELEBRIDADES DEJARON TWITTER TRAS LAS DECISIONES POLÉMICAS DE ELON MUSK

Son muchas las polémicas decisiones que Elon Musk viene realizando tras asumir el dominio general de Twitter, como por ejemplo los despidos masivos de la compañía, luego el plan para cobrar US$ 8 mensuales a quienes quieran tener la cuenta verificada, la campaña de activistas para que los anunciantes dejen de hacer publicidad en Twitter, la suspensión de la comediante Kathy Griffin luego de que se hiciera pasar por Musk el fin de semana, entre otras acciones más que no han agradado en lo absoluto a los usuarios de esta red social.

Estas son algunas de las celebridades que dejaron Twitter por las decisiones polémicas que viene tomando Elon Musk:

  • Gigi Hadid: “Durante mucho tiempo, pero especialmente con su nueva dirección, se está convirtiendo cada vez más en un pozo negro de odio e intolerancia, y no es un lugar del que quiera formar parte”, indicó la modelo anunciando su retiro de la red social.
  • Shonda Rimes: “No me voy a quedar para lo que sea que Elon haya planeado. Adiós”, escribió a fines de octubre en la red social del pajarito y desde entonces no ha vuelto a tuitear la popular creadora de “Grey’s Anatomy” y “Bridgerton”.
  • Whoopi Goldberg: “Me voy a ir y si se calma y me siento más cómoda, tal vez volveré… Siento que está muy desordenado y estoy cansada de ciertas actitudes que se habían bloqueado estén de vuelta”, indicó la popular actriz, comediante y presentadora estadounidense.
  • Toni Braxton: “El discurso de odio bajo el velo de la ‘libertad de expresión’ es inaceptable; por lo tanto, estoy optando por permanecer fuera de Twitter, ya que ya no es un espacio seguro para mí, mis hijos y otras personas de color”, indicó la cantante por última vez en las redes sociales.
  • Sara Bareilles: “Fue divertido, Twitter. Me voy. Los veo en otras plataformas, amigos. Disculpas, esta simplemente no es para mí”, señaló la cantante.
  • Téa Leoni: “Veamos dónde estamos cuando se asiente la polvareda… Hoy el polvo ha revelado demasiado odio”, dijo la actriz de Madam Secretary.
  • Ken Olin: “Me voy. Sin juicios. Mantengamos la fe. Protejamos nuestra democracia. Intentemos ser más amables. Intentemos salvar al planeta. Tratemos de ser más generosos. Busquemos encontrar la paz en el mundo”, explicó el actor, director y productor.
  • Amber Heard: Pese a ser la ex pareja de Elon Musk, la actriz no dio declaraciones y simplemente desapareció de la red social.

QUÉ ES TWITTER

Twitter, Inc. es una empresa de comunicaciones estadounidense con sede en San Francisco, California, propiedad del multimillonario Elon Musk. Su principal producto es la red social de microblogging Twitter. También contaba con la red social de vídeos cortos Vine y el servicio de streaming Periscope.

Twitter fue creado por Jack Dorsey, Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams en marzo de 2006 y lanzado en julio de ese mismo año. En 2012, la red social contaba con más de 100 millones de usuarios que publicaban 340 millones de tweets por día, y se realizaban más de 1.600 millones de búsquedas diarias. La empresa entró en bolsa en noviembre de 2013 y en 2019, Twitter contaba con más de 330 millones de usuarios activos mensuales.

El 25 de abril de 2022, la junta directiva de Twitter acordó una compra de 44 mil millones de dólares por parte de Elon Musk, el director ejecutivo de SpaceX y Tesla, convirtiéndose así en uno de los acuerdos más grandes para convertir privatizar una empresa.

QUIÉN ES ELON MUSK

Elon Musk es un empresario, inversionista y magnate sudafricano y canadiense, nacionalizado estadounidense. Es el fundador, consejero delegado e ingeniero jefe de SpaceX; inversor ángel, CEO y arquitecto de productos de Tesla, Inc; fundador de The Boring Company; cofundador de Neuralink y OpenAI, además de ser el actual dueño de Twitter.

Elon Musk tiene un patrimonio neto estimado en unos 252 mil millones de dólares en abril de 2022, siendo la persona más rica del mundo según el índice de multimillonarios de Bloomberg y la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes.

Elon Musk ha sido criticado por hacer declaraciones poco científicas y controvertidas. En 2018, fue demandado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por tuitear falsamente que había conseguido financiación para una adquisición privada de Tesla. Llegó a un acuerdo con la SEC pero no admitió su culpabilidad, renunciando temporalmente a su presidencia y aceptando limitaciones en su uso de Twitter. En 2019, ganó un juicio por difamación presentado contra él por un espeleólogo británico que asesoró en el rescate de la cueva de Tham Luang.

Elon Musk también ha sido criticado por difundir información errónea sobre la pandemia del COVID-19 y por sus otras opiniones sobre asuntos como la inteligencia artificial, las criptomonedas y el transporte público.

QUÉ SE DEBE SABER SOBRE EL PROBLEMA QUE ENFRENTA TWITTER POR DIRECCIÓN DE ELON MUSK

En el pasado, en este diario se ha indicado que luego de que Elon Musk pactara la compra de Twitter, muchos usuarios señalaron que abandonarían la red social debido a su disconformidad con el nuevo propietario y sus implementaciones. Si bien, por lo general, estas amenazas no suelen ser del todo ciertas, esta vez las cifras indicarían que una cantidad considerable de usuarios realmente se está dando de baja de la app.

Bot Sentinel, una firma que rastrea el comportamiento no auténtico en dicha red social, reportó en un artículo de MIT Technology Review, que “alrededor de 877.000 cuentas fueron desactivadas y otras 497.000 fueron suspendidas entre el 27 de octubre y el 1 de noviembre”.

La compañía notó que durante el mismo periodo, 11.535 cuentas que se encontraban monitoreando habían sido desactivadas, es decir, los usuarios habían optado por cerrarlas. Además, 6.824 cuentas fueron suspendidas.

Contenido sugerido

Contenido GEC