Qué se sabe sobre el proyecto de ley que impediría retirar el 95.5% de su AFP a los menores de 40 años
Qué se sabe sobre el proyecto de ley que impediría retirar el 95.5% de su AFP a los menores de 40 años
Redacción EC

El pasado 30 de mayo se admitió el informe en el Pleno del Congreso de la República que establece una , en el que hay modificaciones en las contribuciones y en la jubilación. El congresista César Revilla de la bancada Fuerza Popular fomentó este dictamen en la Comisión de Economía del Congreso, que aún tiene que pasar por una segunda votación para que se convierta en ley. Todos los detalles sobre este propuesta legislativa en la siguiente nota.

¿QUÉ SE SABE SOBRE EL DICTAMEN QUE PROHÍBE ACCEDER AL 95.5% DE LA AFP PARA MENORES DE 40 AÑOS?

El último jueves, en el Pleno del Congreso se aprobó con 65 votos a favor, 47 en contra y 10 abstenciones una reforma del sistema de pensiones que tiene como finalidad modernizar el sistema provisional del país a través de una estructura multipilar que combine la administración pública y privada. No obstante, durante el debate de este dictamen sufrió diversas modificaciones, como la eliminación del séptimo retiro de los fondos de pensiones y añadir los aportes de las entidades competentes en el ámbito económico. A continuación, estos son las disposiciones más resaltantes:

  • Establecimiento de una pensión mínima de S/600 para nuevos aportantes.
  • Elevación de la edad para acceder al Régimen Especial de Jubilación Anticipada de 50 a 55 años.
  • Creación de una pensión por consumo del 1% de las compras anuales de hasta 8 UIT (S/41,200).
  • Limitación del retiro de fondos de AFP para menores de 40 años.

De acuerdo con la décimo quinta disposición complementaria final del texto admitida por los congresistas indica lo siguiente: “Las personas afiliadas al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que tengan 40 años o más con anterioridad a la entrada en vigor de la ley, podrán elegir entre percibir la pensión que le corresponda en cualquier modalidad de retiro o solicitar a la AFP la entrega de hasta el 95,5% del total del fondo disponible en su cuenta Individual de capitalización (CIC) de aportes obligatorios, en las armadas que considere necesarias”. Por lo tanto, los afiliados al SPP menores de 40 años no podrán obtener el retiro de los fondos de AFP desde que entre en vigencia la ley.

¿CUÁNTOS RETIROS DE AFP SE APROBARON HASTA AHORA?

Hasta la actualidad se han aprobado siete retiros de AFP, desde el 2020 que fue el primero. Durante estos seis retiros, los afiliados lograron desembolsar más de S/87,937 millones de los ahorros previsionales. Por consiguiente, cerca de 2,3 millones de ciudadanos se han quedado sin fondos y 5,1 millones cuentan con menos de S/4.950 (1 UIT del 2023).

Asimismo, este nuevo retiro que se encuentra vigente, la cartera de ahorros administrada por las AFP descendería a niveles de hace 13 años, de acuerdo con información de la SBS. Es importante mencionar que, desde que inicio el séptimo retiro AFP, son más de 1 millón de afiliados que accederán a su dinero.


Contenido sugerido

Contenido GEC