Actualmente, la mayoría de peruanos no cuenta con un pasaporte electrónico por lo que se les hace difícil poder viajar fuera del territorio nacional; sin embargo, ahora es posible salir del Perú con solo portar el Documento Nacional de Identidad (DNI). A pesar que, uno de los requisitos indispensables que solicitan la mayoría de destinos internacionales es contar con visa o un pasaporte, hay varias naciones a las que puedes llegar mostrando solo el DNI, ya sea físico o electrónico.
¿A QUÉ PAÍSES PUEDO VIAJAR SOLO CON DNI?
- Bolivia, Colombia y Ecuador: Gracias a acuerdos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), se permite viajar entre el Perú y estos países sin necesidad de visa ni pasaporte.
- Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela: Gracias a acuerdos bilaterales que exoneran de usar pasaporte en viajes de turismo.
¿CUÁLES SON LOS PAÍSES QUE SE PUEDEN VIAJAR CON PASAPORTE?
- América Latina y el Caribe: México, Guyana, Surinam, Aruba, Bonaire, Barbados, Belice, Costa Rica, Guatemala, Granada, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Saba, San Eustaquio y Trinidad y Tobago.
- Europa: Albania, Alemania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Escocia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gales, Grecia, Hungría, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Rusia, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.
- Asia: Brunéi, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Israel, Malasia, Mongolia, Nepal, Catar, Singapur y Tailandia.
- África: Bostwana, Marruecos y Sudáfrica.
¿QUÉ ES LA TARJETA ANDINA DE MIGRACIÓN (TAM)?
La Tarjeta Andina de Migración es entregada a todos los viajeros que ingresen a un estado que pertenece a la Comunidad Antigua de Naciones (Bolivia, Colombia y Ecuador). Este documento permite a los ciudadanos de estos países la movilización en cada uno de las naciones mencionadas.

¿CÓMO TRAMITAR EL DNI ELECTRÓNICO?
Aquellas personas que deseen realizar este importante trámite, tendrán que seguir estos pasos:
- Realiza el pago de S/41,00 con el código de tributo 00521 por derecho a emisión del DNI electrónico en: Págalo.pe. Paga online con una tarjeta de crédito o débito (VISA o Mastercard) en la plataforma Págalo.pe.
- Luego, recibirás la constancia de pago en tu correo electrónico. Deberás imprimirla para realizar el trámite en las oficinas de Reniec.
- Revisa cuáles son las oficinas de Reniec autorizadas para la emisión del DNI Electrónico y ubica la más cercana tu domicilio. El recojo de tu DNI será en la misma oficina donde realizaste el trámite de solicitud.