Yo soy Betty, la fea
2017-2022
Netflix
Director:
Mario Ribero
Actores:
Ana María Orozco, Jorge Enrique Abello, Natalia Ramírez, Lorna Cepeda, Luis Mesa
Género:
Romance, Drama, Comedia
Duración:
335 episodios
Clasificación:
7+
De izquierda a derecha: "Madre solo hay dos", "¿Quién mató a Sara?" y "Yo soy Betty, la fea", tres de las telenovelas más vistas de Netflix
De izquierda a derecha: "Madre solo hay dos", "¿Quién mató a Sara?" y "Yo soy Betty, la fea", tres de las telenovelas más vistas de Netflix
Redacción EC

¡Intenso! Los peruanos han mostrado su lado melodramático en una encuesta realizada por Netquest entre noviembre de 2021 y enero de 2022, donde se refleja que el 84% de los encuestados están orgullosos de ver las telenovelas que ofrece . Además, el 58% de los compatiotras respondió “drama” cuando se les preguntó cuál es la mejor parte de las historias del género que consumen.

MIRA: “Café con aroma de mujer”: el episodio oscuro de William Levy en sus inicios en televisión

Un gran porcentaje de encuestados, que asciende a 600 usuarios de Netflix, dijo que está encantado (¿o envenenado?) del drama de las telenovelas. Un 65% aseguró que la mejor parte de la historia del género es “la emoción” y otro 58%, el misterio.

Telenovelas como “La reina del flow” y “Madre solo hay dos” son la primera opción para la mayoría de usuarios peruanos en la plataforma, y esto es muy notorio cuando al ingresar a Netflix, rápidamente aparecen en el ‘Top 10′ algunos de los estrenos del género. Aunque existe oferta de contenido en el formato de telenovelas, ninguna de estas ha podido superar el éxito de la colombiana “Yo soy Betty, la fea”, la que más tiempo permaneció en el ranking el año pasado.

"Yo soy Betty, la fea" fue la sensación de la audiencia en Netflix. (Foto: RCN/Difusión)
"Yo soy Betty, la fea" fue la sensación de la audiencia en Netflix. (Foto: RCN/Difusión)

La mexicana “Quién mató a Sara” y “Café con aroma de mujer” también ha tenido bastante éxito en sus semanas de estreno. La mayoría de los usuarios de Netflix prefieren el binge watching al ver una telenovela de grandes tandas de episodios, pues prefieren las maratones de series.

El 40% de encuestados aclaró que prefiere ver telenovelas “solo y concentrado para poder seguir los giros de la trama y los argumentos”. Sin embargo, algunos de ellos también aseguraron que “en pareja” y “en familia” es una opción viable al ver estos contenidos románticos y, muchas veces, elevados de tono.

Mucho crédito se da a los personajes más atractivos de las telenovelas, los villanos. El 29% de los encuestados decidieron este arquetipo como su favorito en la historia y solo el 8% prefirió al “chicho/chica bueno/buena”.

SIGUE A SALTAR INTRO EN INSTAGRAM

VIDEO SUGERIDO

Entrevista a Juana Arias por "La muchacha que limpia". (Fuente: Saltar Intro)
Entrevista a Juana Arias por "La muchacha que limpia".

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC