El fin del amor
2022
Prime Video
Director:
Erika Halvorsen, Leticia Dolera
Actores:
Lali Espósito, Verónica Llinás, Vera Spinetta, Mike Amigorena
Género:
Drama
Duración:
Clasificación:
18+
La actriz y cantante argentina Lali Espósito nos habla sobre el estreno de “El fin del amor¨, la nueva serie que estrena Prime Video este 4 de noviembre.
La actriz y cantante argentina Lali Espósito nos habla sobre el estreno de “El fin del amor¨, la nueva serie que estrena Prime Video este 4 de noviembre.
Agencia EFE

es la protagonista de “”, el nuevo estreno de Prime Video que se basa en el exitoso ensayo homónimo de la también argentina Tamara Tenenbaum sobre una judía ortodoxa que decide romper con su educación religiosa y cuestionarse las leyes del amor romántico y la monogamia.

MIRA: “El fin del amor”: Prime Video revela las primeras fotos y el tráiler de la nueva serie de Lali Espósito

“Me entusiasmaba la idea de hacer un personaje políticamente incorrecto, poner a prueba al público invitándole a divertirse y también contribuir creando algo que no se ha hecho antes en la industria”, indicó la artista sobre el título con el que continúa su incursión por el streaming, que ya cuenta con otros títulos como “Sky Rojo”.

¿De qué trata?


En el libro “El fin del amor. Amar y follar en el siglo XXI” (Seix Barral, 2021), la escritora vuelca su propia vida, desde su infancia en una comunidad judía ortodoxa de Buenos Aires hasta que, al llegar al instituto, pasó de los tabúes y prohibiciones en torno al sexo opuesto que imponía su religión a la gran cantidad de códigos que existen en torno al amor actual.

La visión de ambos mundos permitió a Tenenbaum analizar las formas y modos románticos de toda una generación, explorar las diferentes maneras afectivas que se desarrollan en una relación, desde el ideario del amor romántico hasta la monogamia y el poliamor, y defender que la pareja no es el centro de todo.

“Mi ensayo es un recorrido, a partir de mi propia historia, a través de los vínculos del amor en el siglo XXI y de cómo se organizan y también del paso de una familia ortodoxa al mundo contemporáneo”, dijo la autora.

¿Por qué verla?


En la serie (diez episodios de 30 minutos), Tamara es una filósofa de la cultura pop que, durante una de sus intervenciones radiofónicas, se sorprende hablando de la libertad cuando ella misma no se siente libre, lo que la lleva a un proceso de revisión de sí misma, que empieza rompiendo con su novio.

Tenenbaum figura como cocreadora y guionista junto a la escritora argentina Erika Halvorsen, mientras que la española Leticia Dolera se ha unido al proyecto dirigiendo los primeros dos episodios.

“Las crisis personales me interpelan mucho, me parecen procesos muy interesantes de transformación y de crecimiento de los personajes (…), fue muy divertido e interesante rodar con un equipo de mujeres y conocer sus historias”, comentó Dolera.

“El fin del amor” también ofrece un análisis de la religión judía a través de la relación que mantiene la protagonista con Sara, una amiga de la infancia.

Para Lali Espósito no fue difícil investigar sobre el judaísmo, ya que Buenos Aires es el tercer lugar, detrás de Israel y Nueva York, donde se encuentra la comunidad más grande de ortodoxos.

“Convivo con ellos casi a diario y he viajado trece veces, por distintas cuestiones, a Israel, por lo que tengo cierta cercanía con esta religión; obviamente no se puede comparar esto con vivirlo desde dentro como lo hace el personaje y para ello tuve un espacio de aprendizaje y de investigación”, explicó.

A Dolera le interesaba esa visión de la religión con sus luces y sombras, en la que queda patente, señaló, lo “opresoras que son, en especial con la mujer”, pero también el hecho de que hay gente a la que le “da una estructura, unos valores y le hace bien”.

MIRA MÁS EN EL INSTAGRAM DE SALTAR INTRO

Contenido Sugerido

Contenido GEC