1 / 5 Esta iniciativa privada, que contempla la creación de corredores de alta velocidad y seguridad para la movilidad sostenible de los limeños, complementa las propuestas que actualmente dirige la ATU (Autoridad de Transporte Urbano).
2 / 5 Además de ayudar a prevenir el contagio del coronavirus, la iniciativa busca reducir la contaminación ambiental, disminuir el tráfico vehicular y mejorar la calidad de vida de las personas.
3 / 5 De acuerdo a un sondeo de IPSOS, el 80% de limeños utilizaría bicicleta para dirigirse a su centro de estudios o trabajo si existieran ciclovías adecuadas.
4 / 5 La propuesta de Ciclovía Express de alta seguridad comprende dos rutas que consideran puntos centrales hacia los cuales las personas se movilizan.
5 / 5 En estas rutas, que se desplegarían en más de diez distritos, podrían hacerse uso de bicicletas, scooter eléctrico, bici-cargo, taxi-cleta.

