El vehículo logró levitar gracias a un dispositivo de imanes. . (Imagen: @QinduoXu)
El vehículo logró levitar gracias a un dispositivo de imanes. . (Imagen: @QinduoXu)
Redacción EC

es uno de los países que más experimenta con la . En esta ocasión, un grupo de investigadores de la Universidad Southwest Jiaotong en Chengdú comenzó las pruebas en carretera de un auto que flota a 35 milímetros de su riel conductor.

El auto funciona con potentes imanes en la parte inferior, que le permite levitar sobre un riel de 8 kilómetros de largo. Pero no solo fue un auto. Fueron ocho vehículos usados en las pruebas que alcanzaron los 230 km/h.

LEE TAMBIÉN: Earth 300, el superyate futurista y científico con viajes que costarían US$3 millones

Un video en Twitter muestra cómo actúa el imán para hacer flotar al vehículo, que es un auto común y corriente, con ruedas y carrocería, pero adaptado.

Deng Zigang es uno de los profesores universitarios que desarrollaron los vehículos, informó la página especializada TopGear, y explicó que la levitación magnética es una posibilidad para reducir el uso de energía y aumentar el alcance de los vehículos.

Pero no es la primera vez que se usa este tipo de levitación. Desde la década de los 80, China, Japón y Corea del Sur utilizan trenes de levitación magnética. Incluso, el año pasado China inauguró el tren bala de levitación magnética en Qingdao, que alcanza los 600km/h.

Contenido sugerido

Contenido GEC