Las baterías eléctricas son fundamentales para el funcionamiento de los autos eléctricos. (Foto referencial: pexels.com)
Las baterías eléctricas son fundamentales para el funcionamiento de los autos eléctricos. (Foto referencial: pexels.com)
Redacción EC

El desarrollo de autos, motos, bicicletas, barcos y aviones eléctricos ha motivado también el trabajo en torno a las baterías que hagan viables estos sistemas. Hoy en día la batería de litio se ha ganado el protagonismo, pero no es la única alternativa.

El instituto alemán DLR Stuttgart viene trabajando desde el 2022 el proyecto CaSino que tiene por objetivo crear una batería de calcio-azufre (Ca-S). Para esto cuenta con el apoyo de cinco instituciones, empresas del sector y el gobierno alemán con tres millones de euros.

LEE TAMBIÉN: Gobierno de Uganda promete regalar una moto eléctrica a cambio de una a combustión

Según la página Híbridos y Eléctricos, esta alternativa puede ofrecer un rendimiento similar al litio, aunque en la práctica todavía se necesita mejorar su funcionamiento. Y es que el litio tiene alta capacidad de almacenamiento de energía por lo que ofrece baterías compactas y cargas y descargas rápidas

Sin embargo, también tienen un mayor riesgo de incendio. Además, se trata de un elemento algo escaso en el planeta, a diferencia del calcio que es 10.000 veces más abundante.

Para los investigadores, el objetivo fijado para los tres años que durará la investigación es importante trabajar en la estabilidad del ciclado de carga y descarga y en la densidad de energía.

Contenido sugerido

Contenido GEC