Bill Gates, magnate estadounidense. (Foto: Jim Watson / AFP)
Bill Gates, magnate estadounidense. (Foto: Jim Watson / AFP)
/ JIM WATSON
Redacción EC

ahora está centrando su interés en la inteligencia artificial y, recientemente, manifestó su visión respecto al Cabe recordar que en 2022 se reunión con el cofundador y presidente de OpenAI, Greg Brockman, y que Microsoft esta semana presentó novedades de IA con su buscador Bing.

MIRA: Esta sería la historia de The Last of Us 3 según ChatGPT, pero genera polémica

El fundador de Microsoft que, aunque abandonara la junta directiva de la firma, sigue vinculado a ella, reveló su interés por la inteligencia artificial en una entrevista con Forbes.

“Siempre ha sido súper interesante para mí. Me fascinó la cantidad de inventos más que necesitaríamos antes de que IA sea realmente inteligente, en el sentido de pasar pruebas y poder escribir con fluidez”, dijo Gates.

El magnate aseguró que se siente asombrado por cómo estas técnicas de aprendizaje automático comenzaron a dar resultados en el campo del reconocimiento de voz e imagen, pero aún que un largo camino por recorrer.

Mira Murati, CTO de OpenAI, asegura que la IA debe ser regulada.
Mira Murati, CTO de OpenAI, asegura que la IA debe ser regulada.
/ AFP

“No digo que sean los únicos. De hecho, parte de lo sorprendente es que habrá muchos participantes en este espacio. Pero lo que OpenAI hizo es muy, muy impresionante, y sin duda son líderes en muchos aspectos y la gente lo está viendo a través de la amplia disponibilidad de ChatGPT”, añadió el filántropo.

Gates también comparó los últimos avances en esta materia con la creación de la PC o internet: “Es bastante asombroso que lo que estoy viendo en IA solo en los últimos 12 meses sea tan importante como la PC, la PC con la interfaz gráfica de usuario o Internet. Este es uno de los cuatro hitos más importantes de la tecnología digital”.

Desafíos de la IA

“La mayoría de los futuristas que han analizado la llegada de la IA han dicho que los trabajos manuales y físicos repetitivos serían los primeros trabajos en verse afectados por la IA. Y eso definitivamente está sucediendo, y la gente no debería bajar la guardia ante eso, pero es un poco más lento de lo que esperaba”, dijo Gates.

Gates habló de algunas áreas de trabajo donde se observa logros más significativos que en otros y en donde los avances de la IA tendrán un mayor impacto.

“La conducción autónoma tiene desafíos particulares, pero la robotización de fábrica aún ocurrirá en los próximos cinco a diez años. Pero lo sorprendente es que las tareas que implican fluidez de lectura y escritura -como resumir un conjunto complejo de documentos o escribir algo en el estilo de un autor preexistente- son posibles gracias a estos grandes modelos lingüísticos”, concluyó el magnate.

Contenido sugerido

Contenido GEC