Cómo los datos están transformando las tácticas y selecciones en el fútbol. (Foto: Archivo)
Cómo los datos están transformando las tácticas y selecciones en el fútbol. (Foto: Archivo)
Redacción EC

La ciencia de es una herramienta clave para estrategas y gerentes deportivos, ya que mejora el análisis y la gestión del fútbol. Al recopilar y analizar grandes volúmenes de datos, se obtiene una visión precisa del rendimiento de jugadores y equipos.

Esta aplicación facilita decisiones informadas y tácticas efectivas. Especialmente con el inicio de la copa de selecciones en América y Europa, es relevante destacar la importancia de la ciencia de datos en el fútbol.

MIRA: ¿Netflix gratis? La compañía evalúa un modelo con anuncios para expandir su audiencia

La especialista Yamilet Serrano, directora de la carrera de Ciencia de Datos y Sistemas de Información de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), comparte cuatro beneficios de esta disciplina para sacar ventaja a los rivales.

  • Análisis del rendimiento: dispositivos como GPS y acelerómetros recopilan datos biométricos en tiempo real para monitorear el estado físico y ajustar entrenamientos.
  • Análisis técnico: evaluar la precisión de pases, duelos y finalización ayuda a diseñar estrategias de entrenamiento específicas.
  • Análisis táctico: estudiar patrones de juego y tácticas permite identificar nuevas estrategias y ajustar formaciones.
  • Optimización de la gestión del equipo: sistemas de gestión de datos mejoran la administración de recursos financieros, contratos, información médica y registros de entrenamiento.

Estos beneficios dan a los clubes y selecciones una ventaja competitiva, ayudándoles a alcanzar objetivos y ganar títulos.

Contenido sugerido

Contenido GEC