Vista aérea de Jenny, la enorme red de 800 metros de largo utilizada por el sistema desarrollado por The Ocean Cleanup para limpiar los océanos
Vista aérea de Jenny, la enorme red de 800 metros de largo utilizada por el sistema desarrollado por The Ocean Cleanup para limpiar los océanos
Redacción EC

Con una premisa simple y compleja a la vez, el proyecto Ocean Cleanup creó una enorme red de 800 metros de largo para retirar la basura de los . Junto a dos embarcaciones, el sistema logró retirar unas 28 toneladas de residuos plásticos de la superficie marítima sin afectar a la fauna marina.

MIRA: Cómo la humanidad salvó la capa de ozono (y qué lecciones nos deja para la lucha contra el cambio climático)

Entre canastos y desechos de la industria pesquera, la red del prototipo System 002 logró superar una prueba de gran magnitud en los últimos dos meses. Apodada como Jenny, como una de las embarcaciones de la película Forrest Gump, esta red de 800 metros trabajó durante seis semanas en el océano Pacífico, tras realizar diversas salidas de prueba para retirar la basura plástica de los mares.

Después de varias pruebas, la red de The Ocean Cleanup removió 28.000 kilos de plásticos del mar
Después de varias pruebas, la red de The Ocean Cleanup removió 28.000 kilos de plásticos del mar

La iniciativa Ocen Cleanup se remonta a 2018, cuando elaboró diversos prototipos para recolectar la basura que flotaba en el mar. En los últimos años, el proyecto puso a prueba diversos prototipos para evitar atrapar a la fauna marina durante la recolección de residuos en los océanos, con embarcaciones que arrastran redes con diseños más eficientes a baja velocidad.

MIRA: DART | La primera misión que defenderá a la Tierra de asteroides entra a fase final

Cómo funciona el sistema recolector de basura plástica en el mar

Con un video oficial, los responsables de The Ocean Cleanup celebraron esta última prueba exitosa, con más de 28 toneladas de basura plástica. “Este es el comienzo del fin de la Gran Mancha de Basura del Pacífico”, dijo , CEO y fundador de la iniciativa, en referencia a una enorme isla de desechos plásticos que tiene un tamaño estimado de 1.600.000 km2, casi tres veces el tamaño de Francia.

Ahora, el objetivo es poner a prueba la red System 003, un modelo tres veces más grande que su antecesora Jenny, con una longitud de unos 2,5 kilómetros. Además, The Ocean Cleanup planea utilizar de forma simultánea diez de estas gigantescas redes para acelerar aún más el retiro de la basura plástica de los mares.

La descarga de la basura plástica recolectada por The Ocean Cleanup

El proyecto, a su vez, también busca que los buques utilicen un sistema de propulsión limpio para reducir la huella de carbono y asegurar un método libre de emisiones. En este proceso, The Ocean Cleanup planea remover del mapa a la infame isla de basura del Pacífico conocida como GPGP.

“Esa enorme masa solo cubre el 0,5 por ciento de la superficie global de los océanos, pero contiene más del 50 por ciento de todos los plásticos flotantes de todo el mundo”, dijo Slat  sobre la isla de basura, ubicada en un punto medio en el  entre Hawaii y la costa oeste de Estados Unidos.

La Nación / Argentina / GDA.

VIDEO RECOMENDADO

¿Cómo será la vida con la 6G?
¿Cuánto tardaría descargar una película de en HD de 6GB con 6G? Descúbrelo en este video.

TE PUEDE INTERESAR

Síguenos en Twitter...

Contenido sugerido

Contenido GEC