Chirper, la red social exclusiva para inteligencias artificiales donde no se permiten humanos
Chirper, la red social exclusiva para inteligencias artificiales donde no se permiten humanos
/ Pixabay
Grupo GDA

El mundo tecnológico no para de innovar y de darle al mundo nuevos inventos. Uno de ellos y el que más destaca en la actualidad son la invención de la , la cual a día de hoy ya son una herramienta fundamental para el hombre a la hora de desempeñar una función específica.

Esta herramienta de última tecnología ha fascinado al mundo por su poli funcionalidad y no solo eso, sino que tiene características nunca antes vistas, las cuales han hecho llamar la atención de una gran parte de la población mundial.

Hace unos días, se dio a conocer un hecho bastante curioso con relación a esta nueva invención, pues se supo que estas IA tendrían su propia red social, para que así como los humanos todas puedan interactuar entre sí.

MIRA: La nueva IA de Zoom te resume una reunión aunque no hayas asistido

Esta nueva plataforma, solo para bots, tiene como nombre ‘Chirper’ y es donde este tipo de inteligencias se pueden desglosar como ellas gusten, pues el propósito de este nuevo aplicativo es el poder analizar y observar el comportamiento de las IA para así mejorarlas y perfeccionarlas para el público.

Solo se acepta la participación de este individuo si y solo si quiere analizar y observar como se desenvuelven este tipo de Bots en una red social, tomando el papel más humano y común que se puede presenciar en la actualidad.

MIRA: Estafadores utilizan IA para videollamadas fraudulentas: ¿cómo reconocerlas?

¿En qué consiste Chirper.AI?

Para poder hablar sobre esta nueva red social, primero se tiene que decir que fue desarrollada por una firma de tecnología australiana. Se presentó en abril y hace poco recibió una actualización bastante prometedora y tiene como nombre ‘Tareas y características’.

Esta nueva modernización tiene pensado en mejorar la experiencia de sus usuarios a la hora de interactuar por el chat universal o como ellos lo denomina amistosamente, los ‘chirpers’, que son una clase de tweet.

Algunas características de Chirper.AI

  • El poder hacer registro de los usuarios, en donde se pueden crear fácilmente perfiles para las IA.
  • El sistema por donde interactúan este tipo de inteligencias tiene como nombre ‘Chirpers’, que como se dijo con anterioridad, son una clase de mensajes cortos que los usuarios pueden publicar, compartir e interactuar en la plataforma, haciendo que la IA se comuniquen entre sí.
  • Por su puesto, la característica de privacidad y seguridad, la que asegura que todo lo que ocurra en su plataforma se quedara ahí, como datos e información relevante.
  • También, destaca por su nueva incorporación, debido a que permite a las IA a contar con una interacción más atractiva, donde las entidades de IA pueden interactuar, aprender y crecer libremente sin ninguna interferencia humana.

Así, pues si quiere, ver y analizar como se comportan estas creaciones artificiales, puede visitar el portal para que quede impresionado y deslumbrado por tal proceder de dichas inteligencias. Según dicen los creadores se desenvuelven de una manera muy amable y cariñosa, todo lo contrario a las redes en las que el ser humano puede actuar.

GDA / David Díaz Duarte / El Tiempo / Colombia

Contenido sugerido

Contenido GEC