Elmer Huerta

La semana pasada, un voluntario humano recibió por primera vez, en la Universidad George Washington, una vacuna de (ARNm) contra el . Es la tecnología usada por algunas vacunas contra el COVID-19. Hoy veremos en qué consiste, ya que da una enorme esperanza de que se pueda tener por fin una vacuna contra el virus causante del sida.

LEE TAMBIÉN: Inician las pruebas en humanos de una vacuna contra el VIH con ARN mensajero

ARN mensajero

Sin dar una descripción muy técnica de biología molecular, diremos que la vida, como la conocemos, depende de la actividad del ácido desoxirribonucleico (ADN), en el núcleo de las células. Recordemos que una célula puede compararse a un huevo de gallina: la yema es el núcleo y la clara es el citoplasma.

El ADN tiene las plantillas de funcionamiento del organismo, codificado en proteínas que se fabrican siguiendo estrictas instrucciones. El proceso de fabricación de proteínas no se hace en el núcleo de la célula (yema del huevo), sino en los ribosomas, localizados en el citoplasma (la clara).

El es una molécula que actúa como un mensajero que, , lleva las instrucciones de fabricación de proteínas al ribosoma del citoplasma, donde .

Es decir, el no ingresa al núcleo, sino que, al revés, sale de él. Por eso esas teorías conspirativas de que las vacunas de puedan cambiar el genoma (que se encuentran en el núcleo) no tienen fundamento.

“El ensayo se lleva acabo en cuatro lugares de EE.UU., con 56 voluntarios sanos y VIH negativos por sede”.


ARNm versus COVID-19

Los científicos han ideado la manera de producir vacunas usando esa tecnología. ¿Cómo funciona en la vacuna contra el SARS-CoV-2?

La espiga del virus es la parte que permite su ingreso a la célula. Además, es la zona contra la que se dirigen los anticuerpos neutralizantes por la persona infectada.

Una vez determinado el código genético que ordena formar la proteína de la espiga, esa plantilla, en forma de , es la que se inyecta a la persona. Es en los ribosomas de las células musculares del lugar de la inyección donde se fabrican las proteínas de la espiga, las que, al salir a la sangre, engañan al sistema de defensa del vacunado, que empieza a producir anticuerpos pensando que es el virus completo el que está invadiendo.

ARNm versus VIH

El es muy complejo, pero tiene dos partes fundamentales: una envoltura y una zona central o cápside, donde están . En la envoltura, al igual que las espigas del SARS-CoV-2, se encuentran unas proteínas llamadas ‘env’, que le permiten infectar a los linfocitos T. Otras proteínas, llamadas ‘gag’, se encuentran también en la envoltura y en la parte central del virus.

Desde hace muchos años se está tratando de desarrollar vacunas contra el , pero por su altísima capacidad de mutación ha sido imposible.

En los últimos años, el doctor William Schief, PhD y profesor del Scripps Research, fue el primero en centrarse en el concepto de producción de (bnAb), producidos por linfocitos especializados B. En un ensayo de fase 1, (IAVI G001), se obtuvo la respuesta deseada de células B en el 97% de los receptores. La semana pasada, IAVI G002, que usa por primera vez tecnología de .

El estudio administrará vacunas centradas en las proteínas ‘env’ y ‘gag’, las cuales harán que las células musculares del lugar de la inyección produzcan dichas proteínas, las que se espera que puedan guiar la maduración temprana de linfocitos B hacia la producción de cantidades suficientes de anticuerpos neutralizantes de amplio espectro. El estudio administrará dosis iniciales y dosis de refuerzo secuenciales.

LEE TAMBIÉN | El aparente éxito actual de China puede ser su fracaso frente al COVID-19

El ensayo se lleva a cabo en cuatro lugares de EE.UU., con 56 voluntarios adultos sanos y VIH negativos por sede, 48 de los cuales recibirán una o dos dosis iniciales de la vacuna; y 32 de ellos, una vacuna de refuerzo mRNA-1644v2-Core. Otros ocho voluntarios solo recibirán la dosis de vacuna de refuerzo.

Los objetivos son evaluar las respuestas inmunitarias y la seguridad de los participantes por seis meses después de recibir las vacunas candidatas. Según los investigadores, dada la velocidad con la que se pueden producir vacunas de , se tendría pronto una específica vacuna contra el .

VIDEO RECOMENDADO

La pregunta del día: ¿Es adecuado controlar nuestra oxigenación de la sangre con un reloj inteligente? | VIDEO
Ahora que uno de los factores a controlar es la oxigenación de la sangre, muchos relojes inteligentes y bandas de actividad física ofrecen medir ese valor. ¿Se puede tomar en cuenta como una medición oficial? ¿Es mejor eso que tener un pulsioxímetro

TE PUEDE INTERESAR

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER