

El departamento de bomberos de Kent, en Inglaterra, someterá a prueba un ingenioso robot bombero, con lo que la atención de incendios podría recibir un enorme cambio.
Se trata de una de las labores más peligrosas. Los bomberos suelen arriesgar la vida para sofocar un incendio o rescatar personas, por ello aparece la robótica.
El nuevo robot ha superado diversos test y está listo para entrar en servicio, señala un informe de El Español. Estará destinado a grandes zonas industriales y comerciales.

Su funcionamiento responde a tres necesidades. Dice Mark Woodward, mánager del Kent Fire and Rescue Service, que se busca “mantener la seguridad de los bomberos, reducir el número de recursos en un incidente y limitar el tiempo que estamos allí”.

En un incendio se mezcla el riesgo por las altísimas temperaturas, la presencia de humo, la posibilidad de derrumbe, con la urgencia por rescatar a las víctimas.
El robot es usado de manera remota, a una distancia de hasta 600 metros. Está provisto de una potente tracción para sacar a las víctimas en camilla y un sistema de riego con capacidad para rociar hasta 2.000 litros de agua por minuto. Además, cuenta con los sensores para reconocer su entorno, y resistencia para soportar altas temperaturas.
TE PUEDE INTERESAR
- La generación Z no busca el último iPhone u otro celular nuevo: esta es la opción que prefiere
- Musk, Zuckerberg, Bezos, Cook y más: quiénes son los multimillonarios de la élite tecnológica en la era Trump
- Ricardo Fujita: “Si metemos a todos los peruanos en una licuadora, el 70% de nuestro genoma es indígena y andino”
- Así puedes usar DeepSeek, la inteligencia artificial china que amenaza con destronar a ChatGPT
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cómo verificar la moneda de 1972 que vale hasta US$15,000 entre los coleccionistas?
MAG.
Según la visión de Bill Gates: ¿cuál es el gran problema al que se enfrentan las nuevas generaciones?
MAG.
“No caigan en pánico”: cómo la Tierra se prepara para el posible impacto del asteroide 2024 YR4
MAG.
Por qué seguir una dieta de solo jugos podría ser malo para tu salud
MAG.