Renzo Reggiardo conduce "Alto al crimen". (Foto: ATV)
Renzo Reggiardo conduce "Alto al crimen". (Foto: ATV)
Redacción EC

“Alto al crimen”, espacio sobre seguridad ciudadana con acciones policiales, reveladores reportajes de corte policial, denuncias y una secuencia que tiene a todos en la mira inicia una etapa. Esta vez a través de las pantallas de ATV, desde este sábado 15 de junio.

Este espacio empezó como una iniciativa del ex congresista de la República Renzo Reggiardo Barreto, quien a raíz del atentado criminal que sufrió su menor hija, creó la Asociación Civil Sin Fines de Lucro Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen con la finalidad de combatir y reducir la percepción de violencia e inseguridad ciudadana que se ha incrementado en la sociedad peruana en los últimos años.

Alto al Crimen ha ido mucho más del accionar policial, investigando los casos a nivel de los operadores de justicia. Y denunciando la mala aplicación de la ley, en busca de que las víctimas consigan que sus derechos sean resarcidos.

El programa que conduce Reggiardo se caracteriza, además, por producir reportajes de operativos policiales contra la delincuencia, drogas y terrorismo. Por su labor informativa sobre la detención de delincuentes, vendedores de droga, agresores sexuales, es un espacio que apoya y mejora la imagen de la Policía Nacional del Perú.

Para las denuncias el público cuenta con el aplicativo de Alto al crimen, una plataforma tecnológica de seguridad comunitaria, de participación activa que busca a través de la integración de vecinos, serenazgos, empresas y la Policía elevar los niveles de seguridad real.

Es una aplicación para dispositivos móviles multiplataforma (IOS, Android) que permite al usuario:

  • Denunciar eventos criminales y compartirlos con las Redes Sociales.
  • Visualizar eventos denunciados por otros usuarios.
  • Presionar un botón de emergencia (SOS) para solicitar asistencia inmediata de las autoridades y de sus contactos de emergencia.
  • Recibir Notificaciones y alertas de las autoridades.
  • Además de poder visualizar desde su equipo móvil, el Mapa del delito.

Contenido sugerido

Contenido GEC