El miércoles 01 de marzo habilitaron el Camino del Inca en Cusco. Las personas que optan por hacer este recorrido admiran montañas majestuosas, pasan por caminos empedrados y aprecian  ruinas incaicas. (Foto: Shutterstock)
El miércoles 01 de marzo habilitaron el Camino del Inca en Cusco. Las personas que optan por hacer este recorrido admiran montañas majestuosas, pasan por caminos empedrados y aprecian ruinas incaicas. (Foto: Shutterstock)
Redacción EC

El miércoles 01 de marzo, se habilitó el famoso en . Esta excelente noticia alegró a los amantes del , pues es una de las mejores opciones para conocer . De esta manera se contemplan increíbles paisajes, caminos empedrados e imponentes montañas bañadas de mucha vegetación. En la siguiente nota, te brindamos todos los detalles para que estés muy bien informado.

Las personas que deciden hacer este recorrido admirarán antiguos senderos incas como las ruinas de Llactapata, el recinto arqueológico de Runkurakay, Saycamarca, Phuyupatamarca y Wiñaywayna. La parada final es Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo.

El miércoles 01 de marzo habilitaron el Camino del Inca en Cusco. Las personas que optan por hacer este recorrido admiran montañas majestuosas, pasan por caminos empedrados y aprecian  ruinas incaicas. (Foto: Shutterstock)
El miércoles 01 de marzo habilitaron el Camino del Inca en Cusco. Las personas que optan por hacer este recorrido admiran montañas majestuosas, pasan por caminos empedrados y aprecian ruinas incaicas. (Foto: Shutterstock)

¿Cuál es la mejor época para visitar el Camino Inca?

Ante de iniciar el recorrido y contemplar majestuosas montañas y paisajes de ensueño, recuerda que los meses de febrero de cada año siempre está cerrado por mantenimiento y limpieza. Asimismo, si quieres hacer el recorrido este 2023, recuerda hacerlo en temporada seca: junio, julio y agosto.

Por otro lado, si eres de las personas que le gusta visitar destinos turísticos cuando no haya mucha gente; entonces, te recomendamos hacerlo antes y después de las lluvias. Esto es de marzo a mayo o de septiembre a noviembre.

¿Cómo inscribirse en el Camino Inca?

Para inscribirte en el Camino Inca debes entrar a la página del mismo nombre www.CaminoInca.com. De esta manera podrás observar las fechas disponibles y el precio (esto es de acuerdo al tipo de hospedaje y la ruta que elijas). Recuerda que el acceso al Camino Inca de 4 días está limitado a 250 personas por día, incluyendo el personal. El de 2 días está limitado a 125 personas por día.

El primer paso es elegir la ruta, ya sea la de 4 días o de 2 días. En esta sección te aparecerán las fechas disponibles en color verde. Luego de ello, debes colocar tus datos personales: nombres completos, DNI o pasaporte, correo electrónico, celular, dirección y el país. También, si decides alojarte en campamentos o hoteles, si incluyes el tren para el retorno o si deseas bastones de caminata.

Finalmente, el último paso será la cancelación del tour. Puedes elegir pagar con tarjeta o pagar en efectivo en la agencia en Cusco.

¿Cuánto cuesta hacer la ruta de Camino Inca?

Si deseas hacer el Camino Inca y conectarte con la naturaleza, recuerda que debes hacerlo con una agencia de turismo autorizada por el estado peruano. El precio aproximado del tour de 4 días está en 600 dólares por persona.

La empresa que contrates debe incluir el transporte, guía, entradas, campamento, cargadores y utensilios. Además, es recomendable cerciorarse que los equipos que te brinden sean de buena calidad.

¿Qué tan difícil es hacer el recorrido?

Para hacer el recorrido del Camino Inca, lo que se recomienda es que las personas ya tengan una mínima experiencia haciendo trekking o caminatas largas. Por ejemplo, es ideal estar en buena forma y preparar las semanas previas al viaje. Las herramientas indispensables para la ruta es llevar unos buenos zapatos, gorra, casaca impermeable, mochila pequeña y un bastón de caminata.

Asimismo, hay dos rutas para recorrer del Camino Inca: la más corta dura 2 días y la clásica tiene un duración de 4 días.

  • Camino Inca Clásico: 4 días y 3 noches donde recorrerás cerca de 40 kilómetros. Si eliges está opción podrás apreciar LLactapata, Runkurakay, Sayacmarca, Phuyupatamarca y Wiñaywayna y Intipunku.
  • Camino Inca Corto: Tiene una duración de 2 días y 1 noche y se recorren cerca de 12 kilómetros.

Contenido Sugerido

Contenido GEC