Menú
  • Último
  • COVID-19
  • Política
  • Lima
  • Mundo
  • Economía
  • Luces
  • Somos
  • DT
elcomercio
Suscríbete
Hoy interesa
  • COVID-19
  • Pfizer
  • Vacuna
  • Essalud
  • Bono
  • JNE
  • López Aliaga
  • Elecciones 2021
  • Horóscopo
  • ONPE
  • Club de Suscriptores
  • Dólar
  • DolarToday
  • Podcast
  • e-Sports
  • Maestro
  • Feriados 2021
  • Sodimac
  • Personal
sábado, 6 de marzo de 2021
Huellas digitales

Archivo Histórico El Comercio

Foto del autor: Archivo Histórico El Comercio

Expulsado por usar los chimpunes de “Lolo”

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
Archivo Histórico El Comercio 13/02/2015 14:44

Hace 50 años de produjo el “robo del siglo” en el Perú. Un entusiasta delantero de provincia asaltó la vitrina de su querido club para tomar un botín dorado, mas bien un par de botines. Se trataba de los zapatos de fútbol que el máximo cañonero del fútbol nacional, Lolo Fernández, había utilizado para pulverizar la valla de innumerables arqueros, y que al final de su carrea había llegado hasta allí por cosas del azar.

Lolo

Teodoro ‘Lolo’ Fernández Meyzán, ídolo del balompié peruano, ganó sus “medallas de honor” en la cancha con entrega y calidad, e imponiendo la potencia de sus remates. Pero también probó fuera de ella ser grande y generoso, como quedó demostrado cuando ya se había retirado del fútbol y tuvo conocimiento de una anecdótica “sustracción”.

En los Archivos de El Comercio, traspapelada por el tiempo, hallamos una historia que pinta de cuerpo entero al futbolista crema. Todo empieza en Piura, en un distrito llamado La Unión, donde el joven delantero del Estrella Roja, Lucio Huertas, se permitió tomar con sigilo los sagrados chimpunes del cañonero merengue.

Huertas sabía que en las vitrinas donde se guardaban los trofeos de su institución se conservaba como un gran recuerdo los botines que alguna vez había utilizado ‘Lolo’ Fernández durante su paso por el fútbol.

El joven jugador extrajo con discreción los zapatos deportivos, pero no para llevárselos a casa, sino para calzarlos y jugar con ellos, esperando quizás hallar aún la pólvora que hizo famoso al ariete peruano a lo largo de su exitosa carrera deportiva.

Sin embargo, Huertas fue descubierto por los dirigentes y echado del club por su imperdonable osadía. El caso alcanzó tal notoriedad que El Comercio lo publicó en primera plana el 15 de febrero de 1965.

“Club expulsa a futbolista por utilizar sin permiso sagrados zapatos de Lolo”, rezaba el titular. “Lucio Huertas, centro delantero del Estrella Roja, sin que los directivos de su club se dieran cuenta, sacó de la vitrina donde se exhibían los zapatos del famoso “Lolo”, para el partido que iba a sostener su club frente al Olimpia”, decía la nota.

¡Detengan el partido!

Cuando los dirigentes del Estrella Roja advirtieron que Huertas calzaba los históricos botines, pidieron interrumpir el partido con el Olimpia, y en el acto expulsaron del club al citado delantero. Después de la drástica decisión Huertas pidió disculpas a sus dirigentes y clamó benevolencia para volver a vestir la casaquilla del Estrella Roja.

chimpunes

¿Cómo llegaron los botines de Lolo hasta Piura?

Los zapatos del ídolo crema habían sido rifados años atrás cuando éste se retiró de las canchas (1953). En ese entonces Gaspar Mena, arquero del Estrella Roja, los había ganado. Luego Mena los donó a su club y desde entonces habían estado en un aparador a la vista de los aficionados y admiradores de Lolo. Desde la realización del sorteo, los famosos zapatos deportivos no habían vuelto a hacer noticia, hasta que a Lucio Huertas se le ocurrió ponérselos.

Las palabras del legendario artillero

Al día siguiente el Decano informó sobre la reacción de ‘Lolo’ al enterarse de lo sucedido: “Huertas y su Club me han dado un homenaje inolvidable”, comentó emocionado. “Fue una impresión inolvidable para mí enterarme por El Comercio de lo ocurrido en Piura con mis viejos chimpunes. Tanto el club Estrella Roja como el joven Huertas ocupan ahora un lugar muy importante en mi corazón. Es el mejor homenaje que puede recibir un deportista, que después de tantos años lejos de las canchas, se tenga tanto cariño por su memoria”, declaró el goleador.

Otro gol de ’Lolo’

El histórico centrodelantero solicitó el perdón para el futbolista que había jugado con sus zapatos y ofreció darle otro par. “Quiero rogar desde las páginas del Decano de la prensa nacional a los dirigentes del Club Estrella Roja que perdonen a ese joven, que no tuvo otra intención que la de jugar un partido con los zapatos del viejo ‘Lolo’”, abogó el delantero crema.

“Yo tengo como recuerdo otro par que guarda muy gratos momentos de mi vida deportiva; cuando esté un poco más restablecido de mi reciente operación, si Lucio Huertas puede venir a Lima le obsequiaré con mucho gusto esos zapatos que tienen ‘muchos goles adentro’”, añadió finalmente el gran ‘Lolo’ Fernández.

(Miguel García Medina)
Foto: Archivo Histórico El Comercio

Amigos, los invitamos a seguirnos en nuestro fan page: Huellas Digitales y en nuestra cuenta de Twitter @Huellas_ECpe

Te puede interesar

Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

Huellas digitales

Juan Rulfo: la muerte se lo llevó hace 30 años

Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

Huellas digitales

Tras noventa años el Acorazado Potemkin se mantiene a flote

Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

Huellas digitales

Frank Sinatra: el centenario de “La Voz”

Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

Huellas digitales

Conoce a José Sabas Libornio, el músico de la bandera peruana

Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

Huellas digitales

Rosa Parks: cuando un pequeño gesto enciende una revolución

El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

Huellas digitales

El hombre que comandó el Apolo 13 visita el Perú

Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

Huellas digitales

Expedición peruana Tangaroa: A 50 años de su llegada a la Polinesia

SOBRE EL AUTOR

Archivo Histórico El Comercio

Miles de noticias contadas desde hace 176 años son guardadas en el Archivo Histórico de El Comercio. Personajes de antaño, relatos tan secretos como sorprendentes, costumbres olvidadas, la vieja política, las hazañas deportivas y una infinidad de anécdotas serán rescatadas de sobres con fotos, recortes periodísticos y de los archivos digitales para revalorizar la verdadera historia nacional, contada día a día por los periodistas. Aprovechando la versatilidad del blog ponemos a su alcance noticias e imágenes, muchas de ellas inéditas, que marcaron nuestras vidas y la de nuestros padres y abuelos.

Lo más visto

Dólar repunta a nivel histórico en S/3,69: ¿qué factores influyen y cuál será la tendencia los próximos meses?

Dólar repunta a nivel histórico en S/3,69: ¿qué factores influyen y cuál será la tendencia los próximos meses?

Ollanta Humala: “Hay un consenso nacional de que la economía abierta sí funciona” [ENTREVISTA]

Ollanta Humala: “Hay un consenso nacional de que la economía abierta sí funciona” [ENTREVISTA]

COVID-19 | Cinco lecciones aprendidas tras un año de pandemia

COVID-19 | Cinco lecciones aprendidas tras un año de pandemia

Los muchachos del coro, por Mario Ghibellini

Los muchachos del coro, por Mario Ghibellini

El virus del Estado, por Jimena dela Quintana

El virus del Estado, por Jimena dela Quintana

Logo de elcomercio

Empresa Editora El Comercio

Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú

Copyright © Elcomercio.pe

Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

Libro de reclamacionesLogo de Miembro del Grupo de Diarios de América

Miembro del Grupo de Diarios de América

  • Director Periodístico

    JUAN AURELIO ARÉVALO MIRÓ QUESADA

  • Directores Fundadores

    Manuel Amunátegui [1839-1875] y

    Alejandro Villota [1839-1861]

  • Directores

    Luis Carranza [1875-1898]

    José Antonio Miró Quesada [1875-1905]

    Antonio Miró Quesada de la Guerra [1905-1935]

    Aurelio Miró Quesada de la Guerra [1935-1950]

    Luis Miró Quesada de la Guerra [1935-1974]

    Óscar Miró Quesada de la Guerra [1980-1981]

    Aurelio Miró Quesada Sosa [1980-1998]

    Alejandro Miró Quesada Garland [1980-2011]

    Alejandro Miró Quesada Cisneros [1999-2008]

    Francisco Miró Quesada Rada [2008-2013]

    Fritz Du Bois Freund [2013-2014]

    Fernando Berckemeyer Olaechea [2014-2018]

    Juan José Garrido Koechlin [2018-2020]

    Francisco Miró Quesada Cantuarias [2008-2019]

  • Suscripciones
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm
  • Publicidad
    fonoavisos@comercio.com.pe
  • Club El Comercio
    Central telefónica 311-5100
    Horario de atención: Lunes a viernes 7am – 7pm | Sábados, domingos y feriados 7am – 1pm

    Compromiso de Autorregulación Comercial
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
  • OFICINAS CONCESIONARIAS
  • PRINCIPIOS RECTORES
  • BUENAS PRÁCTICAS
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA INTEGRADA DE GESTIÓN
  • DERECHOS ARCO
  • POLÍTICA DE COOKIES
Libro de reclamaciones
Visite también

peru21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.pelaprensa.peecomedia.peneoauto.comperured.peclubelcomercio.peclasificados.pepagoefectivo.pelumingocomercioxpressmag