La carrera se llevará a cabo del 11 al 14 de julio y serán 2 días de reconocimiento de ruta y entrenamiento, previo a la clasificatoria y final. Este encuentro reunirá a más de 100 ciclistas UCI (Unión Ciclista Internacional) calificados, en la primera Área de Conservación Privada de Lima Metropolitana ubicada entre Pachacámac y Lurín.
La carrera se llevará a cabo del 11 al 14 de julio y serán 2 días de reconocimiento de ruta y entrenamiento, previo a la clasificatoria y final. Este encuentro reunirá a más de 100 ciclistas UCI (Unión Ciclista Internacional) calificados, en la primera Área de Conservación Privada de Lima Metropolitana ubicada entre Pachacámac y Lurín.
Redacción EC

Deporte, aventura y naturaleza se juntarán del 11 al 14 de julio en lo que será el Campeonato Nacional de Downhill 2024- Lima, que tendrá por primera vez como escenario al Santuario de Amancay de UNACEM, la primera Área de Conservación Privada (ACP) de Lima Metropolitana, reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente.

La competencia, avalada por la Federación Deportiva Nacional Peruana de Ciclismo (FDPC), reunirá a los amantes de este deporte extremo, calificados en 16 categorías. Se espera la participación de más de 100 ciclistas de la categoría UCI, considerada la más desafiante de todas, donde solo participan ciclistas de Downhill profesionales, debidamente federados, conforme establece el reglamento peruano de esta disciplina.

Todos ellos competirán en un entorno natural único, rodeado de la singular biodiversidad que ofrecen las lomas costeras, donde crece por estas épocas, la emblemática Flor de Amancay. Dentro del Santuario de UNACEM, ubicado entre Lurín y Pachacamac, existe un circuito predeterminado para el Downhill, con una geografía privilegiada con desniveles y obstáculos naturales, por lo que será un requisito indispensable tener una amplia experiencia en la disciplina.

La competencia se desarrollará durante cuatro días consecutivos. El jueves 11 de julio se realizará el reconocimiento del circuito; el viernes 12 habrá rutinas de entrenamiento, técnico y uso de equipamiento integral de EPPS; el sábado 13 será la carrea de clasificación con bajada cronometradas y el domingo 14 se llevará a cabo la gran carrera final. Con el fin de garantizar la seguridad de todo el público, el Santuario de Amancay de UNACEM

Competencia, llega gracias al trabajo conjunto entre la Federación Deportiva Nacional Peruana de Ciclismo, UNACEM y BTL ACCION - quienes vienen desarrollando Race Camp (jornadas de entrenamiento) en este circuito - para lograr adiestramiento técnico a nivel competitivo.

El evento contará con la participación de emprendedores y proveedores locales, así como también involucrará en sus actividades a la población local, generando dinamismo en la economía de la zona de Lima Sur.

Sobre el Downhill

El Downhill, es una disciplina del ciclismo que consiste en descender lo más rápido por senderos naturales y montañosos, desde un punto inicial hacia un punto final, sorteando

obstáculos naturales o artificiales como lomas, rocas, rampas y saltos. El ganador es quien lo hace en el menor tiempo, para lo cual se requiere una bicicleta específica con estructura pesada que permita mayor velocidad en el descenso; especialmente en esta disciplina, es obligatorio contar con todos los implementos de protección para evitar lesiones en las caídas.

Sobre el Santuario de Amancay de UNACEM

Ubicado entre los distritos de Pachacámac y Lurín, el Santuario de Amancay de UNACEM es el corazón de las Lomas de Quebrada Río Seco, siendo reconocida por el Ministerio del Ambiente como la primera Área de Conservación Privada (ACP) de Lima Metropolitana. En este, se realizan deportes de experiencia, permitiendo que deportistas puedan estar en contacto con la naturaleza de manera totalmente responsable a nivel ambiental, y apostar por este tipo de deportes sin la necesidad de salir de Lima. Además, a través de Asociación UNACEM, este espacio de 787.82 hectáreas viene contribuyendo en la conservación del ecosistema de lomas costeras y de la flor de amancay. Así como también representa un espacio fundamental como parte del desarrollo sostenible de las poblaciones locales.

Sobre UNACEM

UNACEM es la empresa especializada en la producción de cemento y clínker en Perú del Grupo UNACEM, que brinda soluciones a la infraestructura de nuestro país acompañando la construcción de hogares y obras emblemáticas. Lleva más de 100 años de historia, impregnada de innovación tecnológica, crecimiento empresarial, talento y conocimiento. Su propósito, “Unidos crecemos para construir un mundo sostenible”, refleja su compromiso por promover una industria de la construcción sólida, con un enfoque de desarrollo sostenible en todas sus actividades, cuidando y protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de los peruanos. Como empresa líder del sector, UNACEM cuenta con una gama de productos que fortalece su compromiso con el mercado de la construcción y el país: Cemento Andino, Cemento Sol y Cemento Apu.

Contenido sugerido

Contenido GEC