El Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, ganó un 0,67 %. FOTO: EFE.
El Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, ganó un 0,67 %. FOTO: EFE.
Agencia EFE

cerró este lunes en terreno mixto una sesión donde el fabricante de semiconductores Nvidia, que la semana pasada ocupó brevemente el trono como la cotizada más valiosa del mundo, retrocedió casi un 6,70 %.

Al término de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), el Dow Jones de Industriales, principal indicador de Wall Street, ganó un 0,67 %, hasta sumar 39.411 puntos; el selectivo S&P 500 cayó un 0,31 %, hasta las 5.447 unidades; y el tecnológico Nasdaq bajó un 1,09 %, hasta los 17.496 enteros.

Así, el Dow avanzó 250 puntos este lunes continuando su buena tendencia registrada la semana pasada, cuando cosechó un impulso acumulado del 1,45 %, su mejor resultado desde mayo. Por su parte, el retroceso de Nvidia sigue la línea descendente de la semana pasada para la compañía de chips, que cayó entonces un 4 % rompiendo una racha de ocho semanas de ganancias.

LEE TAMBIÉN: Wall Street abre mixto mientras las ganancias de Nvidia en bolsa se desinflan

Las pérdidas se producen después de que Nvidia destronara brevemente a Microsoft como la empresa más valiosa y en medio de cierta incertidumbre entre los analistas, que se preguntan ya, cuándo frenará de forma sostenida las fulgurantes ganancias de las empresas vinculadas a la inteligencia artificial (IA).

Aun así, las acciones de Nvidia han subido cerca de un 140 % en lo que va de año, lo que las convierte en la segunda empresa con mejor comportamiento del S&P 500 que, a su vez, ha avanzado casi un 15 % este año espoleado por la propia IA, incluso entre las cambiantes expectativas por los tipos de interés.

Además, este miércoles la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), que hace dos semanas mantuvo los tipos de interés en su horquilla de 5,25 % - 5,5 % y solo contempla ya un recorte antes de fin de año, publica los resultados de sus pruebas anuales sobre la salud bancaria del país.

En cuanto a los sectores, este lunes predominaban las ganancias lideradas por el energético (2,73 %) y el de servicios públicos (1,25 %), mientras que la caída más pronunciada la experimentó el tecnológico (-2,07 %).

MÁS INFORMACIÓN: Nvidia: claves de su éxito tras superar a Microsoft y volverse la compañía más valiosa del mundo

Entre las 30 principales cotizadas del Dow Jones, las mayores caídas eran las de Salesforce (-2,09 %), Amazon (-1,86 % ) e Intel (-1,67 %); entre las que subieron, destacan Amgen (3,24 %), Goldman Sachs (2,65 %), Chevron (2,6 %) y Verizon (2,31 %).

En otros mercados, el crudo de Texas progresó hasta los 81,63 dólares el barril; la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 4,232 %; el oro subía a 2.345 dólares la onza; y el dólar frente al euro se mantenía estable, con un cambio de 1,0735.

Contenido sugerido

Contenido GEC