Es responsabilidad de los administrados que utilizan la MPV-Sunat, el contenido y registro de la información requerida. (Foto: Andina)
Es responsabilidad de los administrados que utilizan la MPV-Sunat, el contenido y registro de la información requerida. (Foto: Andina)
Redacción EC

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria () aprobó este viernes la creación de su Mesa de Partes Virtual (MPV-Sunat). La finalidad es facilitar a los administrados la presentación de documentos por vía online.

MIRA: Sunat: Desde el 11 de mayo contribuyentes podrán obtener RUC y Clave SOL de forma virtual

A través de la Resolución de Superintendencia N° 077-2020/Sunat, publicada en la edición extraordinaria de las normas legales del diario oficial El Peruano, también se dispuso que la consulta de la Mesa de Partes Virtual se haga en el portal de la Sunat ().

La norma señala que cuando se utilice la MPV-Sunat, salvo disposición distinta, la presentación de documentos se regirá por lo siguiente:

  • Los documentos presentados entre las 00:00 horas y las 16:30 horas de un día hábil, se consideran presentados el mismo día hábil.
  • Los documentos presentados después de las 16:30 horas hasta las 23:59 horas, se consideran presentados el día hábil siguiente.
  • Los documentos presentados los sábados, domingos y feriados o cualquier otro día inhábil, se consideran presentados al primer día hábil siguiente.

También se indica que es responsabilidad de los administrados que utilizan la MPV-Sunat, el contenido y registro de la información requerida durante la presentación de sus documentos.

MIRA: Más de 161 mil contribuyentes tienen pendiente devolución de impuestos: aún pueden registrar su CCI

El correcto registro de la información requerida por la MPV-Sunat para la presentación de documentos, genera el número de expediente virtual MPV y el posterior envío del cargo de recepción al administrado al buzón electrónico que se le hubiera asignado en el sistema SOL, o al correo electrónico que registre. Si desea conocer más de la norma ingrese

El Comercio mantendrá con acceso libre todo su contenido informativo sobre el coronavirus.

______________________________

¿Qué es la covid-19?

La covid-19 es la enfermedad infecciosa que fue descubierta en Wuhan (China) en diciembre de 2019, a raíz del brote del virus que empezó a acabar con la vida de gran cantidad de personas.

El Comité Internacional de Taxonomía de Virus designó el nombre de este nuevo coronavirus como SARS-CoV-2.

TE PUEDE INTERESAR

Video relacionado

Sunat: nuevo cronograma para declarar impuesto a la renta 2019

Contenido sugerido

Contenido GEC