

La producción del sector de minería e hidrocarburos creció en Perú un 15,94 % en febrero pasado, favorecido por la expansión de la actividad metálica (17,1 %) y de hidrocarburos (8,85 %), informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica detalló que este “desempeño favorable” se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre (13,6 %), molibdeno (59 %) y oro (29 %), principalmente.
MÁS INFORMACIÓN | Nuevo Terminal Portuario de Marcona impulsaría inversiones por más de US$ 15.000 millones en sur del país
El resultado del subsector hidrocarburos respondió al mayor volumen de explotación de los tres productos componentes, entre los que destacaron el petróleo crudo (28,7 %) y líquidos de gas natural (5,1 %).
El INEI destacó que aumentó un 39,62 % el gasto de inversión del gobierno central, respecto al mes de febrero 2023. Este resultado se explica por el crecimiento de la inversión en construcción y maquinaria y equipo.
Por su parte, la inversión en construcción pública se registró en los tres ámbitos del gobierno (nacional, regional y local).
MIRA TAMBIÉN | MTC encarga a ProInversión estudio para impulsar la operación definitiva y sostenible de la Red Dorsal
También creció la generación de electricidad (0,58 %), por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (9,7 %) y energías renovables (127,9 %), sin embargo, disminuyó la de origen termoeléctrico (-21,5 %).
Por otro lado, el INEI informó que disminuyó un 31,26 % la producción del sector pesca por la menor extracción de especies de origen marítimo (-35,17 %), básicamente de especies destinadas al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado).
Detalló que se extrajeron 318 toneladas, en comparación a 43.864 toneladas correspondiente a febrero del año 2023, lo que significó una reducción de 99,27 %.
SEPA MÁS | Proinversión estima que megaproyecto Anillo Vial Periférico generará 70 mil empleos directos e indirectos
También se vio afectado el desembarque de especies para consumo humano directo (-30 %), como la pesca orientada a la elaboración de enlatado (-54,9 %), para congelado (-47,1 %) y preparación de curado (-8,4%).
De igual forma, se redujo en febrero el consumo interno de cemento un 0,72 %, “determinado por la reducción de obras privadas y de autoconstrucción, con relación a lo reportado en febrero de 2023″.
Por último, también disminuyó la importación de bienes, que en febrero reportó un monto total de 4.024 millones de dólares, una disminución de 0,40 % en comparación con el valor registrado en febrero 2023.
Contenido sugerido
Contenido GEC


La cadena de supermercados que es más barata que Costco y Sam’s Club sin necesidad de membresía
MAG.
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.