Ministro de Economía, Alex Contreras. (Foto: MEF)
Ministro de Economía, Alex Contreras. (Foto: MEF)
Redacción EC

El ministro de Economía y Finanzas , confirmó que la se encuentra actualmente en recesión.

“En ningún momento hemos subestimado la situación, era básicamente una discusión muy academicista, que nosotros reconocimos en su momento innecesaria, pero la situación es completamente difícil”, dijo a su llegada al Congreso.

Es sin duda una recesión, no me cabe la menor duda y lo que queremos es salir de esta recesión con el crédito suplementario”, agregó.

LEE TAMBIÉN | Ejecutivo aprobó proyecto de reforma pensiones

El titular del MEF llegó al Parlamento para sustentar el presupuesto del proyecto de Ley 5997/2023-PE, que otorga créditos suplementarios a favor de diversos sectores.

Contreras sostuvo que la finalidad de este crédito es lograr un impulso de 5 puntos al Producto Bruto Interno (PBI), “un estimulo fiscal debidamente calibrado y alineado con las líneas fiscales” que nos van a permitir afrontar esta difícil situación.

“Desde el inicio, desde que lanzamos Con Punche Perú en diciembre hemos sido muy claros, el Perú necesita retomar tasas altas, y los dos grandes retos son la reactivación económica del país y la preparación frente a El Niño, los elementos centrales que tiene este crédito suplementario (..) estoy a la expectativa de que se pueda aprobar hoy (el crédito suplementario) para hacer este último esfuerzo del año para sacar la economía adelante”, dijo.

Aunque diversos actores y analistas económicos ya venían comentando meses atrás la posibilidad de que nuestro país haya ingresado en un escenario de recesión, tanto el Ejecutivo como el BCR, descartaban, al menos de forma momentánea, esta situación.

“Es difícil que estemos en recesión técnica”, fue del presidente del BCR, Julio Velarde, quien remarcó que tanto el empleo como el consumo, dos variables que también deben tomarse en cuenta para el análisis, venían creciendo.

Casi a fines de agosto, el MEF descartó también dicha posibilidad: “Nosotros cuando lanzamos el plan Con Punche Perú justamente queríamos evitar eso, que la economía llegue a la recesión y lo más importante es que gran parte de las medidas se van a ejecutar en el tercer y cuarto trimestre”, señaló en aquella ocasión el ministro Contreras.


Contenido sugerido

Contenido GEC