

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, estimó este jueves, 4 de abril, que en “uno o dos meses” se estaría aprobando la ley de reforma del sistema de pensiones.
En declaraciones a la prensa, después de su presentación en la sesión de la Comisión de Economía del Congreso - donde se debate el predictamen de la Ley de modernización del Sistema Previsional Peruano -, Arista también indicó que no sería conveniente que se apruebe la propuesta parlamentaria que contempla un retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
“Justamente el presidente de la Comisión de Economía decía que él no puede alargar mucho los plazos, porque a él le gustaría que esta reforma (del sistema de pensiones) salga en su periodo de gestión. Así que yo sospecho que en uno o dos meses ya deberíamos estar aprobando esta norma”, indicó Arista.
Durante su participación en la sesión de la Comisión de Economía, Arista dijo que la propuesta legislativa, presentada por el Ejecutivo, fomenta la cobertura para grupos en pobreza y afiliación desde los 18 años; y considera una mayor competencia en el sistema privado de pensiones. Estas particularidades coincidirían también con la propuesta del Parlamento.
Además, señaló que desde el MEF tienen algunas observaciones al predictamen sobre temas como la pensión a cargo del Estado, el retiro de fondos para pago de hipotecas y, finalmente, la pensión mínima para afiliados que realizaron retiros.
Contenido sugerido
Contenido GEC


La cadena de supermercados que es más barata que Costco y Sam’s Club sin necesidad de membresía
MAG.
Cuánto cuesta la Real ID en Florida
MAG.
Se declaró en bancarrota: esta conocida cadena de tiendas en Estados Unidos cerrará 500 sucursales
MAG.
La moneda de 1 centavo de Lincoln que puede valer hasta 500 mil dólares
MAG.