Desde este lunes 3 de junio podrás realizar su solicitud de retiro de dinero, si tu DNI termina en 6. FOTO: GEC archivo
Desde este lunes 3 de junio podrás realizar su solicitud de retiro de dinero, si tu DNI termina en 6. FOTO: GEC archivo
Redacción EC

Desde mayo cientos de afiliados ya iniciaron la presentación de solicitudes para el retiro de hasta cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/20.600 de los fondos aportados a las .

Como se recuerda la Superintendencia de Banca, Seguro y AFP (SBS) publicó a inicios del quinto mes del año el reglamento que autoriza este retiro extraordinario y voluntario. El trámite para dicha solicitud se realiza de manera digital de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., de acuerdo con el cronograma establecido según el último dígito del documento nacional de identidad (DNI).

En ese sentido, para este lunes 03 de junio corresponde realizar el trámite a los aportantes cuyo DNI termine en el número 6.

Link oficial para hacer la solicitud de retiro de AFP

Te compartimos el link oficial para que los aportantes a las AFP puedan realizar su solicitud de retiro de fondos:

Cabe resaltar, que se debe tener en cuenta que la solicitud tiene que realizarse respetando el cronograma y el horario establecidos de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Si la solicitud es aprobada, el aportante recibirá un correo confirmando el primer depósito en el plazo establecido (30 días). Asimismo, se le comunicará cuando se realicen los siguientes depósitos correspondientes. En caso la solicitud haya sido denegada, el interesado será avisado por correo en los próximos días, el motivo y los pasos que deberá realizar.

LEER MÁS: Cronograma Retiro AFP: conoce cómo solicitar hasta 4 UIT, según tu número de DNI

¿Cómo puedo retirar mi AFP?

A continuación, los pasos a seguir:

  • Ingresa al enlace: Selecciona “Quiero retirar”: se abrirá una página con consideraciones importantes y el cronograma.
  • Inicia solicitud: presionar “iniciar mi solicitud”
  • Ingresar datos: coloca número de DNI y el dígito verificador (ubicado en la parte superior derecha del DNI), junto con la fecha de nacimiento.
  • Verificación: completar el captcha y presionar “consultar”.
  • Registrar solicitud: si la fecha es válida, podrás registrar la solicitud ingresando el monto a retirar y la cuenta bancaria a donde se transferirá el dinero. También, podrás elegir la opción de trasladar los fondos a una cuenta de libre disponibilidad de la AFP.
  • Datos de contacto: proporciona información adicional como dirección de domicilio, correo electrónico y número de cuenta bancaria.

Completada la solicitud, los afiliados podrán validar el registro y seguir el progreso en los siguientes enlaces:

Cronograma de fechas para solicitar retiro de aportes a las AFP hasta por cuatro UIT

  • Si tu DNI termina en 1, podrás solicitar el retiro en las fechas: 20 de mayo, 21 de mayo y 18 de junio.
  • Si tu DNI termina en 2, podrás solicitar el retiro en las fechas: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
  • Si tu DNI termina en 3, podrás solicitar el retiro en las fechas: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
  • Si tu DNI termina en 4, podrás solicitar el retiro en las fechas: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio.
  • Si tu DNI termina en 5, podrás solicitar el retiro en las fechas: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
  • Si tu DNI termina en 6, podrás solicitar el retiro en las fechas: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
  • Si tu DNI termina en 7, podrás solicitar el retiro en las fechas: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
  • Si tu DNI termina en 8, podrás solicitar el retiro en las fechas: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
  • Si tu DNI termina en 9, podrás solicitar el retiro en las fechas: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
  • Si tu DNI termina en 0, letra u otra, podrás solicitar el retiro en las fechas: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio.
  • Para quienes no logren presentar las solicitudes en estas fechas, podrán hacerlo del 2 de julio hasta el 17 de agosto próximo.

Es importante recalcar que aquellos que no puedan realizar su solicitud en las fechas indicadas podrán hacerlo durante el período del 2 de julio al 17 de agosto, en un cronograma “libre” para rezagados.

Revisa aquí de qué manera se realizarán los desembolsos de los fondos de AFP

  • El primer desembolso se realizará 30 días después de realizada la solicitud de retiro.
  • El segundo desembolso se realizará 30 días después de la primera transferencia.
  • El tercer desembolso se realizará 30 días después de la segunda transferencia.
  • El cuarto desembolso se realizará 30 días después de la tercera transferencia.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo ahorrado en mi AFP?

Te compartimos los enlaces directos para que puedas saber cuánto dinero tienes en tu AFP correspondiente:

  • AFP Integra: ingresa a este .
  • AFP Habitat: ingresa a este .
  • Prima AFP: ingresa a este .
  • Profuturo AFP: ingresa a este .


TAGS

Contenido sugerido

Contenido GEC